252 familias continúan esperando vivienda rural tras la tragedia de Mocoa
Sigue La W habló con las víctimas que aún están a la espera de una vivienda por parte del Gobierno luego de perderlo todo en el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco en el 2017.

Bogotá. 23 de Septiembre del 2021. Margarita Cabello, procuradora General visita a Mocoa y advierte retrasos en la reconstrucción de la capital de Putumayo. (Cortesía Procuraduria)
Sigue La W mostró la preocupación de los habitantes de Mocoa, la capital de Putumayo, luego de que el Gobierno les prometiera vivienda propia. Se trata de una medida luego de que decenas de familias lo perdieran todo en la tragedia ocurrida en la noche del 31 de marzo de 2017.
En total 252 familias quedaron sin techo tras el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, así como otras quebradas que desataron una avalancha y se llevó todo a su paso, incluyendo vidas humanas.
A través del Ministerio de Agricultura y la Unidad de Gestión del Riesgo se prometieron las viviendas. Sin embargo, actualmente el proyecto está estancado por licencias, permisos y el presupuesto de las casas rurales actualmente podría ser el doble.
Le puede interesar:
En diálogo con Sigue La W, Elver Cerón, exalcalde de Mocoa, aseguró que la promesa era reubicar a 252 familias, algunas de ellas en sectores propios. Sin embargo, el proyecto continúa en veremos y aseguró que los trabajos no marchan como se esperaba.
“Es triste, pero cuando venía la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez traían maquinaria y luego se iban después de la visita”, aseguró Cerón.
Sigue La W conoció que el 28 de septiembre de este año se logró adjudicar un contrato para la construcción de 36 viviendas. Aparentemente cuenta con los requisitos legales y desde el Banco Agrario se asegura que está todo listo para que se cumpla la entrega en julio del 2022.



