¿Qué dicen las redes sociales sobre las consultas presidenciales del domingo?
Sigue La W reveló la proyección de la inteligencia artificial en el marco de las elecciones del próximo 13 de marzo.

A man inserting a ballot to a ballot box. Colombian flag in front of it. / Sadeugra
A propósito de las elecciones al Congreso del próximo 13 de marzo, Sigue La W reveló los datos de la inteligencia artificial y las inclinaciones que tendrían cerca de 200.000 votantes en las consultas presidenciales del próximo domingo.
Sergio Espinosa, jefe Técnico y fundador de Bochica Networks, dialogó en Sigue La W sobre lo que representan esos datos de la inteligencia artificial y que no corresponden a encuestas.
Lea también en La W:
“Hay tres corrientes políticas completamente diferenciadas, cada vez que alguien nuevo aparece le quita fuerza a esos que están establecidos allí”, relató Espinosa sobre el mapa en las coaliciones.
Justamente a propósito de las próximas consultas presidenciales se revelaron los siguientes datos en el Pacto Histórico, donde el índice de favorabilidad lo encabeza Gustavo Petro.

Inteligencia artificial de cara a las próximas elecciones y el índice de favorabilidad en el Pacto Histórico. Foto: Bochica Networks
En el caso de la Coalición de Centro Esperanza, el mapa es el siguiente:

Inteligencia artificial de cara a las próximas elecciones y el índice de favorabilidad en la Coalición Centro Esperanza. Foto: Bochica Networks
En el caso de Equipo por Colombia hay una particularidad por cuenta de la tendencia de David Barguil, quien está cerca de Federico Gutiérrez.

Inteligencia artificial de cara a las próximas elecciones y el índice de favorabilidad en Equipo por Colombia. Foto: Bochica Networks
Ficha técnica:
Cuentas en redes observadas: 205.922
35.000: Twitter
Redes observadas:
YouTube
Medios digitales:
Diarios digitales
Revistas
Emisoras en línea
Directorios políticos digitales:
Todos los partidos y candidaturas
Metodología:
Ánalisis cualitativo de comentarios en redes sociales utilizando:
- Deep Learning con redes neuronales recurrentes.
- Machine learning
- Sistemas de ecuaciones de grado 6 para estimación de conversión cualitativa-cuantitativa
- Cosecha de perfiles de redes con comentarios píblicos.
- Análisis comparativo de todos los comentarios que tengan palabras relacionadas con política para contabilizar perfiles
- Eliminacion de perfiles asociados a bots, tolls, bodegas.
- Trabajo 7x24 para extracción de comentarios, clasificación, categorización y ponderación.
- Generación de data points semana a semana para establecer tendencias y perfilar usuarios de redes hacia una tendencia determinada.