La W RadioLa W Radio

Regiones

¿Problemas de caja? Metro de Medellín ha reportado pérdidas por $552.000 millones tras la pandemia

Tomás Andrés Elejalde, gerente del Metro de Medellín, se refirió en La W a las dificultades económicas de la entidad por efecto de la pandemia del COVID-19.

¿Metro de Medellín tiene problemas de caja?

¿Metro de Medellín tiene problemas de caja?

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Metro de Medellín tiene problemas de caja?

Medellín

A propósito de las restricciones de aforo durante la pandemia del COVID-19, el Metro de Medellín ha reportado pérdidas por $552.000 millones de pesos. Sin embargo, a pesar de que ya se levantaron las limitaciones, el sistema no ha podido recuperar al 10% de sus pasajeros habituales.

Otras noticias de Antioquia:

En entrevista con W Radio, el gerente del Metro, Tomás Elejalde, aseguró que, a pesar de contar con unas finanzas muy organizadas para cumplir con esas condiciones de aforo, el sistema siguió operando con la misma frecuencia.

Elejalde explicó que durante 2020 y 2021 “seguimos operando con el 100% de los costos, pero solo con el 30% de los ingresos”.

De esta manera, el Metro pudo mantenerse gracias a los fondos con los que contaba que, a su vez, se sumaron a un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional.

Ese fondo quedó golpeado a tal punto en que, según el gerente del Metro, “dentro de unos dos o tres años tendremos la necesidad de ampliar la flota, (pues) el Metro no va a tener la posibilidad de apalancar esas inversiones”.

¿Qué alternativas tiene el Metro de Medellín?

Desde las directivas del sistema de transporte han proyectado algunas soluciones para no caer en una crisis financiera.

En principio, requieren que tanto el Gobierno Nacional como la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín permitan conformar un proyecto de cofinanciación para comprar los trenes necesarios para la renovación.

La otra salida, según Tomás Elejalde, es que “necesitamos que el Gobierno Nacional nos aplace por unos dos años más el reconocimiento que viene haciendo la región de la deuda que tiene por la construcción del Metro”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad