“Existe toda una generación en EE.UU. que no sabe qué es vivir sin el derecho al aborto”: directora de WEC
Paula Ávila-Guillén, directora ejecutiva de Women Equality Center de Nueva York, habló en La W a propósito de la filtración de un borrador que revocaría el derecho al aborto en Estados Unidos.

“Existe toda una generación en EE.UU. que no sabe qué es vivir sin el derecho al aborto”: directora de WEC
15:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
WASHINGTON, DC - MAY 02: Pro-choice and anti-abortion activist rally outside of the U.S. Supreme Court on May 02, 2022 in Washington, DC. In an initial draft majority opinion obtained by Politico, Supreme Court Justice Samuel Alito allegedly wrote that the cases Roe v. Wade and Planned Parenthood of Southeastern v. Casey should be overruled, which would end federal protection of abortion rights across the country. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
Desde Estados Unidos se conoció la filtración de un borrador del Tribunal Supremo que revocaría el derecho al aborto. Se trata de una noticia histórica, pues los magistrados se estarían alistando para revocar un fallo de hace más de 50 años.
Paula Ávila-Guillén, directora ejecutiva de Women Equality Center de Nueva York, habló en La W sobre las implicaciones de la filtración de ese borrador y el impacto en el derecho a abortar libremente en Estados Unidos.
En cuanto al hecho histórico, indicó que podría crear una división de privilegios entre aquellos que tienen derecho a un procedimiento y quienes no. “Existe toda una generación que no sabe qué es vivir sin el derecho al aborto”, puntualizó.
De acuerdo con Ávila-Guillén, la filtración es un hecho que no sucede frecuentemente en el país. “En la historia moderna de Estados Unidos en la Corte Suprema eso no pasa, muestra la debilidad de la Corte y pone en juego la credibilidad de la decisión”, aseguró.
Lea también en La W:
En cuanto al derecho al aborto, explicó que los estados tendrán libertad a nivel legislativo y no judicial. Para la experta, la mayoría de los republicanos “van a quedarse en el momento en que la decisión se haga pública, que las mujeres se queden sin el derecho al aborto”.
¿Qué pasaría en caso de que avance la revocatoria al fallo?
Para Ávila-Guillén, se habla de 13 estados que tienen legislaciones pendientes para prohibir el aborto. “Prácticamente estamos dividiendo el país en dos”, indicó.
También indicó que la experiencia ha mostrado que acabar con el aborto no implica terminar con los abortos ilegales.
“Sabemos de la prohibición del aborto y no los elimina, los hace inseguros y discriminatorios”, indicó.
En el encabezado escuche la entrevista completa con Paula Ávila-Guillén, directora ejecutiva de Women Equality Center de Nueva York.
“Existe toda una generación en EE.UU. que no sabe qué es vivir sin el derecho al aborto”: directora de WEC
15:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles