Asesinato de fiscal Pecci: se manejan tres áreas de investigación con más de 100 pruebas
Así lo confirmó desde Cartagena la vicefiscal Marta Mancera, quien señaló que el crimen está directamente relacionado con los casos que manejaba el fiscal paraguayo
Marcelo Pecci
Luego de una reunión entre la Fiscalía, la Policía y la comisión de fiscales y comisarios paraguayos que llegaron a Cartagena para apoyar las investigaciones que buscan esclarecer el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, las autoridades revelaron que trabajan en tres áreas de investigación y que cuentan con más de un centenar de elementos materiales probatorios.
La vicefiscal general Marta Mancera señaló que no se pueden revelar las líneas específicas de investigación para no entorpecer el proceso, pero precisó que la principal hipótesis es el trabajo que venía realizando Pecci contra el crimen organizado.
“Nosotros estamos trabajando no solamente en la línea de la persona que disparó sino quién está detrás de esas personas, cuál es la organización criminal, cuáles son los enlaces transnacionales y si son directamente con Paraguay y con otro país. Esta es una investigación que no está traducida en actividades en Colombia, es transnacional, por eso nos unimos dos policías judiciales de Paraguay y Colombia y la información de los Estados Unidos con sus agencias”, expresó Mancera.
La vicefiscal también indicó que estas primeras horas, tras la ocurrencia del crimen, son clave en el proceso y que ya han recopilado pruebas. “Dispusimos de los mejores fiscales, lo que nos permite tener tres grandes áreas de investigación de las cuales ya han arrojado en este momento más de cien elementos materiales probatorios y eso tendrá unos resultados contundentes contra quienes ordenaron este crimen y contra quienes lo ejecutaron”, dijo.
Le puede interesar:
Mancera señaló que el trámite de repatriación del cuerpo de Pecci tardará varios días porque “estamos haciendo toda la exploración forense que requiere un caso de esta naturaleza. Está medicina legal completando los protocolos de necropsia y una vez culminemos será entregado a su esposa. Uno de los elementos más importantes de esta investigación es el cuerpo”.
Las líneas investigativas:
Aunque las autoridades colombianas no dieron detalles de las líneas investigativas, el comisario Nimio Abel Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional de Paraguay, detalló que dentro de los que investigan están los casos de condena contra unos narcotraficantes colombianos, la extradición a los Estados Unidos de un presunto financiador del terrorismo y el atentado contra un jefe policial del Paraguay en el que fue capturada una persona buscada por las autoridades del Brasil.
“Una de las líneas guarda relación con el financiamiento del terrorismo en donde él hizo un trabajo magnífico y ahí se dio con la captura de una personas que está en vía de ser extraditada a Estados Unidos”, dijo Cardozo, quien no dio detalles del proceso que involucra a colombianos.
Pecci también adelantó una investigación que tocó a la organización Hezbolá y que terminó con la extradición a los Estados Unidos del libanés Nader Mohamad, ocurrida en 2019.