Prima junio: ¿Cómo calcular cuánto me deben pagar?
Entérese de lo que debe saber acerca de la prima que reciben semestralmente todos los trabajadores.

Cuentas de dinero, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Narumon Bowonkitwanchai
Según la ley colombiana, la prima es un reconocimiento económico laboral que corresponde al pago de 30 días de salario y debe ser otorgado el último día del primer semestre, es decir, el 30 de junio y el 30 de diciembre (teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas lo pagan desde el 20 de diciembre).
Hace algunos años, este pago estuvo expuesto a distintas reformas, con las que lograron que cualquier trabajador con independencia de modalidad de vinculación y de tiempo de servicios, pudiera recibirlo. Tanto trabajadores públicos, como privados e independientes, podrán recibirlo.
Los distintos trabajos que tengan incluido el servicio de trabajo por horas o por días, también deberán recibir su respectivo pago.
Le puede interesar:
¿Cómo calcular cuánto debo recibir de prima?
Según la Ley 1788 del 7 de julio de 2016, las cuentas las deberá realizar de la siguiente manera:
- Tomar el salario base
- Multiplicarlo por el tiempo laborado.
- Dividirlo en 360.
En caso de que su trabajo sea diario, deberá tomar el salario que recibe diariamente, y multiplicarlo por 4.33 (semanas del mes) y dividirlo por 2 (la prima corresponde a 15 días por semestre laborado).
La prima es un incentivo para todos los empleados, ya que, al finalizar el año, habrían recibido una totalidad de 14 salarios.