La W RadioLa W Radio

Regiones

Faltan decisiones basadas en evidencia: Ana González sobre homicidios en Cartagena

En el primer semestre de este 2022, la capital de Bolívar registra carca de 180 asesinatos. La nueva secretaria del Interior de Cartagena asume el reto de frenar esos números.

Faltan decisiones basadas en evidencia: Ana González sobre homicidios en Cartagena

Faltan decisiones basadas en evidencia: Ana González sobre homicidios en Cartagena

05:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena

En diálogo con La W, la nueva secretaria del Interior de Cartagena, Ana María González Forero, reconoció la crítica situación que se vive en la capital de Bolívar que ha llevado a que dos abogados presenten una acción de tutela, que ya fue admitida por el Consejo de Estado, para que se le ordene al Gobierno Nacional declara el estado de conmoción interior en la ciudad.

Esa acción está basada en las disparadas cifras de asesinatos en esta capital que llegan a los 180 casos en este primer semestre y los múltiples robos que tienen en zozobra a los cartageneros.

González indicó que hasta ahora no ha habido una correlación entre las medidas que se han tomado frente a lo que está impactando la seguridad.

“Es una prioridad atender el tema de homicidios y revisar la manera en la que hemos entendido el tema de seguridad, porque es importante territorializar las estrategias y usar un mayor análisis de datos en la toma de decisiones, porque falta una relación directa entre esas medidas que se han tomado y lo que efectivamente ha impactado la seguridad”, dijo.

Le puede interesar:

La secretaria señaló que hay un fenómeno de “cartelización” que se vive a nivel nacional y que está afectando la ciudad.

“Ese es un tema que estamos trabajando con el Gobierno Nacional, con la inteligencia internacional, pero por otro lado hay un tema de convivencia que nos preocupa mucho en la que nos queremos concentrar y que impacta muy fuertemente la percepción se seguridad que sabemos que está muy baja”, expresó.

La funcionaria se comprometió a poner su esfuerzo en hacer un análisis cruzando las variables de centros de investigación internos, “porque creo que en esos cruces de datos vamos a tener una información que ayude en la atención preventiva de la seguridad”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad