La W RadioLa W Radio

Internacional

Ayman al-Zawahiri había perdido poder legítimo, era un símbolo: Manuel Supervielle

El coronel en retiro Manuel Supervielle, quien fue consejero General de las Fuerzas Estadounidenses en Afganistán de 2005 a 2006 y es cofundador de Veritas Assurance Partners, habló en La W sobre la operación donde murió Ayman al-Zawahiri.

Ayman al-Zawahiri había perdido poder legítimo, era un símbolo: Manuel Supervielle

Ayman al-Zawahiri había perdido poder legítimo, era un símbolo: Manuel Supervielle

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una vista del barrio de Sherpur donde el líder de al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, fue asesinado por un ataque con drones estadounidenses en Kabul, Afganistán el 2 de agosto de 2022. (Photo by Sayed Khodaiberdi Sadat/Anadolu Agency via Getty Images)

A propósito de la operación contra Ayman al-Zawahiri, líder de Al Qaeda que murió tras un ataque con drones en Kabul, La W conversó con un experto sobre el impacto que tuvo este operativo y su legalidad.

El coronel en retiro Manuel Supervielle, quien fue consejero General de las Fuerzas Estadounidenses en Afganistán de 2005 a 2006 y es cofundador de Veritas Assurance Partners, una firma de investigación y consultoría global en Miami, aseguró que la muerte de Ayman al-Zawahiri no representa precisamente un debilitamiento de Al Qaeda.

“Era un terrorista de mucha importancia en su momento, hoy en día había perdido mucho de su poder legitimo de líder de Al Qaeda. Se ve más como un hombre, una filosofía que tiene unión entre muchos grupos regionales, ya esos grupos no le prestaban mucha atención, era más un símbolo, no sé si él estaba participando en la planificación de operaciones o no”, aseguró el coronel en retiro Supervielle.

En contexto:

También indicó que tras el reciente ataque no se piensa en Al Qaeda como una red fuerte, sino que cada miembro tiene una participación como “independiente”.

“Ven a este hombre como un héroe y un mártir que falleció, pero en términos operacionales tiene muy poco impacto”, agregó el experto.

¿Fue legal la operación donde murió Ayman al-Zawahiri?

Finalmente se refirió sobre la legalidad de dicha operación donde murió Ayman al-Zawahiri. Según el coronel en retiro y la información que se conoce hasta el momento, sería “consistente con el Derecho Internacional Humanitario”.

Biden no quería muertes de civiles. Aparentemente después de tantos meses se dieron cuenta que Ayman al-Zawahiri salía en las mañanas a un balcón y ahí lo atacaron, aparentemente por lo que se sabe, nadie más fue herido”, expresó.

En el encabezado escuche la entrevista completa con el coronel en retiro Manuel Supervielle, quien fue consejero General de las Fuerzas Estadounidenses en Afganistán de 2005 a 2006 y es cofundador de Veritas Assurance Partners.

Ayman al-Zawahiri había perdido poder legítimo, era un símbolo: Manuel Supervielle

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad