Sigue La WSigue La W

Actualidad

Contraloría: los diez candidatos, ¿quién es quién en la carrera por este organismo?

Conozca los nombres de la lista de candidatos al cargo de contralor, sus puntajes y su trayectoria en la política.

Contraloría. Foto: Referencia Colprensa

Contraloría. Foto: Referencia Colprensa

El próximo jueves 18 de agosto se conocerá el nombre del nuevo contralor General de la República en el Congreso.

El tablero de Sigue La W mostró a los diez candidatos que se juegan el importante cargo como contralor, ¿quién es quién en la carrera de este órgano de control?

Conozca los nombres, sus puntajes y su trayectoria en la política.

  • Carlos Hernán Rodríguez Becerra: puntaje de 89,97

Abogado, especialista en Derecho Administrativo y tiene maestría en Derecho Constitucional. Fue auditor general de la República, exdirector Nacional de la Defensoría Pública y Defensoría del Pueblo, entre otros cargos. Cabe resaltar que tuvo indagaciones en la Procuraduría por las decisiones que tomó con relación a la Licorera Del Valle.

  • Andrés Castro Franco: puntaje 89,21

Abogado de la Universidad Nacional, politólogo de la Javeriana, especialista en Instituciones Jurídico-Procesales y cuenta con una maestría en Derecho procesal-penal. Fue contralor de Bogotá, gerente seccional II de Bogotá en la Auditoría General de la República. Es cercano al magistrado Juan Carlos Granados, quien tiene diferentes cuestionamientos como el del escándalo de Odebrecht.

  • Víctor Andrés Salcedo Fuentes: puntaje 85,45

Es abogado, especialista en Alta Gerencia, Derecho Público y Derecho Penal, y tiene una maestría en Derecho Penal Internacional. Es fiscal delegado ante la Corte, exprocurador judicial penal en el Tribunal Superior Bogotá y Montería.

  • Carlos Fernando Pérez Gelvez: puntaje 84,26

Economista, especialista en Gestión Pública y tiene una maestría en Administración de Empresas. Es contralor General en Santander desde el 2020, trabajó em empresas privadas y fue subdirector del Hospital Regional José David Padilla. Se le acusa de no ejercer labores de control fiscal a los funcionarios cuando fue contralor departamental.

  • Elsa Yasmín González Vega: puntaje 83,11

Abogada, contadora pública, especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Finanzas Públicas. Fue contralora departamental de Antioquia en el periodo 2020-2021. Además, ejerció como jefa de control interno de la Personería Municipal de Itagüí. Denunció irregularidades en contratos por parte de la Gobernación de Antioquia.

Lea también:

  • Luis Fernando Bueno: puntaje 81,91

Administrador de Empresas, contador público y periodista, trabajó en la Contraloría General de Santander y en la Contraloría municipal de Barrancabermeja.

  • Luis Carlos Pineda Téllez: puntaje 81,41

Abogado de la Universidad Autónoma y cuenta con una maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de Justicia de la Universidad de Los Andes. Es el actual contralor delegado para la participación ciudadana, es el exdirector de Vigilancia Fiscal para el sector social de minas y energía. Es cercano al actual contralor Carlos Felipe Córdoba y se destacó por destapar casos de corrupción en el PAE.

  • María Fernanda Rangel Esparza: puntaje 81,10

Abogada, especialista en Contratación Estatal, especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas, tiene una maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Es la actual directora de la DIARI, fue secretaría General del Ministerio del Interior, asesora de la Fiscalía General de la Nación y asesora del Ministerio de Justicia. Es cercana al contralor Juan Felipe Córdoba. Actualmente es acusada de supuesto plagio de tesis.

  • Diana Carolina Torres García: puntaje 72,56

Abogada de la Universidad Bolivariana, especialista en Derecho Comercial y Gerencia. Fue contralora General de Medellín, trabajó con la Contraloría de Antioquia.

  • Mónica Elsy Certain Palma: puntaje 72,24

Abogada de la Universidad Libre, especialista en Derecho Procesal, maestría en Dirección Estratégica y Gestión para la Innovación. Fue auditoria del instituto Nacional de Consultoría y Calidad y contralora de Bogotá.

Cabe resaltar que para el cargo están punteando Carlos Hernán Rodríguez Becerra, quien tendría un respaldo del Pacto Histórico y el Partido MIRA y María Fernanda Rangel Esparza, quien cuenta con el apoyo de los partidos tradicionales como el Parido Liberal, La U, Cambio Radical y el Conservador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad