Joaquín Pérez recoge a esos personajes oscuros de la mafia colombiana: Martha Soto
Martha Soto, autora de “El abogado de la mafia”, y Joaquín Pérez, el protagonista de la historia, conversaron en La W sobre el lanzamiento del libro y los vínculos entre Estados Unidos y Colombia con la historia de distintos criminales.

Joaquín Pérez recoge a esos personajes oscuros de la mafia colombiana: Martha Soto
26:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martha Soto (Colprensa - Diego Pineda).
A propósito del lanzamiento del libro “El abogado de la mafia”, La W conversó con la autora, Martha Soto, quien contó detalles sobre su investigación. Se trata de una obra que revela los secretos de los acercamientos de la justicia de Estados Unidos con personajes como Carlos Castaño, Salvatore Mancuso y ‘Jorge 40′.
Según contó, se trata de una obra que también revela detalles de la oficina de Joaquín Pérez y las investigaciones que ella comenzó formalmente en el 2018.
“En la lista de 2.000 clientes que tiene, aparecen criminales como Carlos Castaño, Salvatore Mancuso, ‘Jorge 40′, varios personajes que terminaron invictos en la justicia colombiana como el esmeraldero Carraza y decenas de empresarios colombianos que se han acercado a Joaquín Pérez a recuperar sus visas. Si bien se conocen muchos abogados, Pérez recoge a esos personajes oscuros de la mafia colombiana que contaron muchas cosas en Estados Unidos y que incluso la justicia colombiana no conoce”, relató Martha Soto.
Lea también en La W:
En la misma conversación aseguró que en su libro “se la jugó” por revelar detalles de los expedientes y las pruebas que logró investigar para escribir “El abogado de la mafia”.
“Yo me la jugué, tengo los expedientes que prueban que desde hace muchísimos años la DEA y el FBI estaba preguntando por algunos personajes, hay episodios que aún no se pueden contar”, aseguró Soto.
La versión del protagonista
La W también conversó con el abogado cubanoamericano, Joaquín Pérez, quien contó su versión sobre el narcotráfico y por qué decidió trabajar junto a la escritora y periodista colombiana, Martha Soto.
“Alguien como Carlos castaño es muy interesante, siempre he pensado que no existe nadie completamente malo ni completamente bueno, es el resultado del narcotráfico, cuando uno conoce a personas de una dimensión diferente y los conoce desde una forma diferente, ve a las familias”, relató.
Sobre el narcotráfico y cómo ha impactado las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, dijo: “parte de la tragedia que ha existido en Colombia es que en realidad lo que crea el narcotráfico es la demanda en Estados Unidos, la droga es un negocio porque hay una demanda para ello y uno puede sustituir a personas como Pablo Escobar, siempre habrá alguien que lo podrá reemplazar”, dijo.
En el encabezado escuche la conversación completa con Joaquín Pérez y Martha Soto.
Joaquín Pérez recoge a esos personajes oscuros de la mafia colombiana: Martha Soto
26:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles