Internacional

Shimon Peres: un sueño por la paz en el Medio Oriente

Se conmemoran 6 años del funeral de Shimon Peres, ganador del Nobel de Paz en 1994 y el último de los padres fundadores del estado de Israel.

Shimon Peres: un sueño por la paz en el Medio Oriente

Shimon Peres: un sueño por la paz en el Medio Oriente

04:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Shimon Peres. (Photo: RONEN ZVULUN/AFP via Getty Images)

Hoy se conmemoran 6 años desde el funeral de Shimon Peres, discípulo directo de David Ben Gurión, ganador del Nobel de Paz en 1994 y el último de los padres fundadores del estado de Israel.

Es considerado una de las figuras políticas más relevantes de la historia del Estado de Israel y un gran defensor de la paz con los palestinos, de la cual fue promotor durante toda su extensa trayectoria en la política Israelí.

Lea también en La W:

Murió a los 93 años de un una hemorragia cerebral en septiembre 28 de 2016 y su funeral fue dos días más tarde.

En su funeral se encontraban lideres de todo el mundo. Asistieron personajes como Barack Obama, Bill Clinton, primeros ministros de Inglaterra Tony Blair y David Cameron, el ahora Rey Carlos III, el Rey de España y el líder de la oposición Mahmoud Abbas.

Fue enterrado en el monte Herzel al lado de sus grandes rivales y anteriores primeros ministros Yizhak Rabin e Yitzhak Shamir.

En julio Netflix estrenó el documental “El Nobel que no dejó de soñar” sobre la vida de Shimon Peres. El documental es narrado por George Clooney y contiene entrevistas de personajes como el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, Barbara Streisand, Benjamín Netanyahu y los expresidentes de Estados Unidos Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, al igual que testimonios del mismo Shimon Peres y sus familiares cercanos.

Shimon Peres nos muestra una cara de la política que no estamos acostumbrados a ver, una persona con una calidad humana extraordinaria, pero sobre todo un personaje que nos lleva a cuestionarnos sobre la forma que vivimos la vida. “La cosa más importante en la vida es animarse. La cosa más complicada en la vida es tener miedo. La cosa más inteligente en el mundo es intentar ser una persona moral”.

Shimon Peres: un sueño por la paz en el Medio Oriente

04:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad