Biden perdonó a condenados por posesión de marihuana: ¿el camino a la legalización?
Kevin Sabet, exasesor de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, habló en La W sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de perdonar a condenados por posesión de marihuana.

Biden perdonó a condenados por posesión de marihuana: ¿el camino a la legalización?
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A propósito de la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre perdonar a los condenados por posesión de marihuana, Kevin Sabet, exasesor de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, habló en La W sobre esta iniciativa y un posible camino a la despenalización.
Aseguró que el enemigo común no son los consumidores, razón por la que menciona que la guerra contra las drogas debería iniciar con la prevención.
¿El camino a la despenalización?
“No creo que esto abra la puerta para la legalización. El presidente Biden ha sido claro en que está en contra de la legalización de la marihuana, muchos han interpretado su decisión como un paso a la despenalización, pero no creemos que el mandatario vaya más lejos”, aseguró.
Por otro lado, señaló que el movimiento pro-legalización de la marihuana podría estar decepcionado, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos, ya que esto podría incitar a las personas a invertir en esta industria.
“No obstante, la realidad es que no fue tan lejos como ellos querían. Esto es todo lo que va a hacer el presidente al respecto y esto no sería bueno para este movimiento”, explicó.
En cuanto al número de las personas que podrían quedar en libertad tras el anuncio de Biden, señaló que ningún ciudadano ha estado en la cárcel por posesión de marihuana, pero “son 6.500 personas, desde 1992, que tienen este antecedente en su récord criminal”.
Lea también:
- Juan Carlos Losada: en Colombia todo está para crear un mercado legal del cannabis
- Biden perdonó a condenados por posesión de marihuana: ¿sería posible en Colombia?
- Congresistas insistirán en más impuestos al tabaco y a vapeadores en la tributaria
- Joe Biden perdonará a todos los condenados por posesión de marihuana
Decisión del presidente Joe Biden
“Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados”. Así lo mencionó Biden en un video.
Dos funcionarios de alto nivel de la Administración estadounidense explicaron durante una llamada con periodistas que la orden afectará solo a los condenados a nivel federal, de los cuales no hay actualmente nadie en prisión simplemente por posesión, aunque Biden animará a los gobernadores a que se haga lo mismo a nivel estatal.
Este anuncio hace parte de una serie de acciones ejecutivas anunciadas por la Administración Biden para tratar de dar pasos en la despenalización de la marihuana.
Biden ha decidido por tanto acelerar el proceso y poner en marcha una serie de medidas para suavizar la carga que las condenas por posesión de marihuana suponen para una gran parte de la sociedad, en especial la población no blanca del país.
“A pesar de que los blancos y los afroamericanos consumen marihuana a un ritmo similar, los afroamericanos han sido arrestados, procesados y condenados de manera desproporcionada” por posesión, puntualizó el presidente en su mensaje.
Cabe resaltar que, en la actualidad, el uso recreativo de marihuana es legal en 19 estados y en el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital de Estados Unidos, Washington.
Escuche la entrevista completa: