Actualidad

¿Por qué quieren cambian el nombre del Ministerio de Cultura?

En La W, Patricia Ariza, ministra de Cultura, explicó las razones por las cuales busca cambiar el nombre del Ministerio y detalló los cambios en la dinámica de esta cartera.

¿Por qué quieren cambiar el nombre del Ministerio de Cultura?

¿Por qué quieren cambiar el nombre del Ministerio de Cultura?

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Patricia Ariza, ministra de Cultura (Colprensa - Álvaro Tavera)

La ministra de Cultura, Patricia Ariza, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca modificar el nombre del Ministerio de Cultura por Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

En diálogo con La W, la ministra Ariza aseguró que esta iniciativa se tomó con el propósito de generar una nueva valoración a las culturas, las artes y los saberes ancestrales, al desarrollo de programas y proyectos en función de la paz, la reconciliación y el cambio cultural para el cuidado de la vida.

“Cambiarle el nombre porque es mucho más inclusivo. Porque ha sido una propuesta de los grupos indígenas y de las comunidades afrocolombianas de que los saberes hicieran parte del nombre, para mostrar la diversidad. No solo somos una cultura, somos muchas culturas y muchas artes”, explicó.

Lea también:

La jefa de esta cartera aseguró que habrá unos cambios en la dinámica del Ministerio, entre estos “privilegiar los territorios donde se concentran los saberes, territorios que han estado, no de manera absoluta, pero sí en general abandonados, y que son muy ricos culturalmente”.

De igual forma, la administración creará un ‘centro de pensamiento y acción’ para las culturas y los saberes de las comunidades.

Cabe resaltar que, de acuerdo con la ministra Ariza, este proyecto no tendría ningún costo adicional para el Estado y tampoco para los colombianos.

Finalmente, se pronunció sobre la economía naranja impulsada en el gobierno Duque, y aseguró que, pese a que dejará de ser uno de los enfoques principales de la cartera, seguirá funcionando en el Ministerio.

“El único problema que he tenido con la economía naranja es que ocupó una centralidad en el Ministerio de Cultura, y no tiene por qué tenerla”.

Escuche la entrevista completa:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad