La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído de pecados capitales: “La Paz comienza ya”, dice Gustavo Petro

La nueva secretaria de Salud de Medellín ha sido el blanco de la discriminación ¡Total rechazo!

Al Oído de pecados capitales: “La Paz comienza ya”, dice Gustavo Petro

Al Oído de pecados capitales: “La Paz comienza ya”, dice Gustavo Petro

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images

Al Oído de lo innegable. Cerramos semana con un sentir desesperanzador y no, no hablo solo por decisiones del Gobierno, les hablo de lo que somos como sociedad, de lo que está pasando en todos los aspectos en el país que prevé volverse nuestro día a día sin darnos cuenta la mezquindad de lo que sucede.

Estamos en medio de un huracán de odio en el que todos nos lanzamos algo todo el tiempo, un huracán en el que siempre el primer blanco del dolor de la violencia siguen siendo los niños que parecen no importar y las mujeres. ¿Qué podemos esperar de un país que pese al incremento del 22 % de la violencia contra la mujer aún no hace nada?

Cada nuevo caso que aparece es más aterrador que el anterior.

Por eso, a continuación, expongo algunos de los “pecados capitales” que hemos visto en la última semana

Cinismo:

En el día de ayer la frase que sin duda marcó la semana, fue la del presidente Petro quién dijo que los negociadores ya estaban listos y con contundencia señaló “el proceso de paz comienza ya”, sin referirse a los últimos actos delictivos del ELN ni un solo mensaje a las familias de los soldados secuestrados en Arauca, ni un llamado como lo haría cualquier líder a esta guerrilla por seguir reclutando menores y hostigando en el Cauca.

La paz comienza ya… mientras no dijo nada de la violencia que se está viviendo en el país en contra de las mujeres. De lo cual nada ha dicho el presidente, ya que solo hablo del caso de Hillary Castro, quien fue activista de su campaña. El resto de casos no han hecho que llame a una emergencia con lo que estamos viendo en el país.

Lea también:

Soberbia:

La de la senadora Andrea Padilla del partido verde, quién sorprendió en las últimas horas con actitudes que muchos veíamos lejanas de una lider cómo ella. Miren luego de que se opusiera al impuesto para las iglesias que es su derecho, así votará distinto a los principios de su partido, en lugar de asumirlo y dar el debate democrático prefirió no referirse al tema en medios, ayer sacó un video en el que habla de política de odio refiriéndose a quienes la cuestionaron, pero además empezó a bloquear a todos los que le preguntáramos por qué esa decisión. Un talante muy pandito democrático porque al parecer solo espera ser aplaudida en sus muy importantes iniciativas que lidera.

Bloquear cuentas de twitter es un derecho claro senadora, pero una persona elegida en una dignidad como la suya y siendo funcionario público mientras reciba cuestionamientos con respeto debe saber al bloquear afecta el ejercicio de control social y libre expresión. Flacó favor a la democracia.

Mentira:  

La de quienes dicen que las mujeres somos libres, tenemos voz y derechos que serán protegidos en el país. Cuando esta semana tres menores de edad fueron abusadas, una mujer en Villavicencio empalada y tres más violadas. Mientras el acoso sigue siendo el día a día y el 80% no denuncia los casos de abuso.

Cuando la violencia digital incrementa y cuando aún no nos enteramos que el bullying deja heridas imborrables. Esta semana el alcalde Daniel Quintero nombró a la nueva secretaria de salud Milena Lopera, una mujer que lleva 24 años trabajando por la ciudad desde diferentes cargos. La contextura física de la secretaria se volvió el blanco de críticas, comentarios que buscaban romantizar la discriminación y que posaban de inofensivos cuando solo son violencia estética, comentarios como el de Juan José Lafaurie, hijo de la senadora Cabal que expresó “no romanticemos la obesidad y el sobrepeso”.

Algunos no entienden que discrepar nada tiene que ver con atacar a la persona. Qué falta de todo.

Y cerramos con la gula política que fue la que se vio con mucha mermelada a causa de la fe en el Congreso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad