Regiones

Bloqueo en la vía Panamericana por comunidades que reclaman agua en el sur del Cauca

Cientos de vehículos se encuentran represados en los sectores de Piedra de Moler y El Estrecho, sur del Cauca.

La comunidad sigue en la carretera internacional exigiendo soluciones a la problemática del agua. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

La comunidad sigue en la carretera internacional exigiendo soluciones a la problemática del agua. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

Ante la ausencia del servicio de agua potable desde hace dos meses por daños que ha causado el invierno al acueducto regional, las comunidades decidieron bloquear la vía Panamericana en el sur del Cauca, interrumpiendo la movilidad entre Popayán y Pasto hasta que sus requerimientos sean atendidos.

Las afectaciones en el acueducto perjudican a los municipios de Mercaderes, Balboa y El Patía y el bloqueo que se desarrolla en los sectores de Piedra de Moler y El Estrecho, deja centenares de vehículos represados en la carretera internacional.

Pepe Santos, vocero de los manifestantes señaló que, “La gente del valle del Patía, 19 veredas y cabeceras corregimentales que son abastecidas por el acueducto regional Río Capitanes, estamos en la vía Panamericana reclamando el derecho al agua potable”.

También señaló el vocero que, solicitan a las autoridades locales, departamentales y nacionales implementar planes de contingencia para abastecer del líquido a todos los afectados.

Lea también:

Hay preocupación en los transportadores que completan más de 24 horas parados en la vía porque se encuentran a merced de los delincuentes y por el futuro de la carga que movilizan.

“Hacia el sur de Colombia la fila de vehículos represados traspasa el corregimiento de Mojarras y hacia el norte, la fila de carros ya pasa la cabecera municipal de El Bordo”, dijo Santos.

La población aseveró que se mantendrán en la vía hasta que una delegación del Gobierno Nacional llegue al lugar del bloqueo para tomar decisiones con soluciones definitivas a la problemática.

Se espera la presencia de la viceministra del interior y del encargado de los asuntos de las negritudes para discutir los requerimientos y lograr acuerdos que permitan el desbloqueo de la carretera internacional.

Mientras tanto, el coronel José Ricardo Archila, subcomandante del Departamento de Policía Cauca explicó que los uniformados de la seccional de tránsito y transporte garantizan la seguridad de todos los actores viales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad