Sigue La WSigue La W

Actualidad

Concha Baracaldo no tiene competencias para el ICBF: senador del Pacto Histórico

El senador del Pacto Histórico Alexander López Maya, aseguró en Sigue La W que el ICBF necesita con urgencia en la dirección a alguien que garantice la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Fachada del ICBF. Foto: Colprensa

Fachada del ICBF. Foto: Colprensa

A propósito de las duras críticas hacia la directora del Instituto Nacional de Bienestar Familiar, ICBF, Concepción Baracaldo, el senador del Pacto Histórico Alexander López cuestionó el nombramiento de Álvaro González como encargado de la entidad, mientras su directora se encuentra en vacaciones.

A través de sus redes sociales, el senador López aseguró que “Aquí no hay compromiso de estas señora y es evidente. Insostenible e insoportable esta situación que deja a los niños en constante zozobra”.

“Compañero presidente Gustavo Petro y compañera vicepresidenta Francia Márquez, es inadmisible que, ante la muerte de los niños en la Guajira y los errores contractuales, la directora Concha Baracaldo esté de vacaciones a pesar de no llevar ni siquiera un año en la entidad”, añadió.

Frente a estos trinos, el senador Alexander López pasó por los micrófonos de Sigue La W y aseguró que la autocrítica es importante.

“Cuando haya programas que no funciones debemos tener la responsabilidad de cuestionar y en este caso lo que pasa con el ICBF, una de las entidades más importantes de Colombia (…) Lo que está pasando es completamente inaceptable y hacemos un llamado al presidente Petro para que tome acciones”, señaló.

En esa misma línea, mencionó que al interior del Pacto Histórico han enfatizado en que los funcionarios que asuman algún cargo deben tener todas las competencias para “producir los cambios que necesita el país”.

De igual forma, reveló que analizó la hoja de vida de Baracaldo y, de acuerdo con lo que mencionó, “no obedece a lo que requiere el ICBF (…) hay otras personas que poseen competencias para asumir este cargo”.

Lea también:

Aseguró que Concepción Baracaldo “jamás ha conocido los programas del ICBF, y no ha trabajado con la primera infancia”.

Por otro lado, se refirió a este nombramiento hecho por la primera dama, Verónica Alcocer, mencionando que la discusión no es quién la nombró, sino que la persona que esté en la dirección del ICBF debe cumplir con el perfil y condiciones profesionales que permitan garantizar protección a los niños, niñas y adolescentes, a las madres comunitarias, padres usuarios y alimentación.

“Esto no es por la recomendación, finalmente de muy buena fe pudieron dar el nombre de Concha, pero es importante que se replanteen con urgencia que necesitamos a alguien en el ICBF que nos garantice la protección de los niños”, indicó.

Por último, se pronunció sobre el nombramiento Álvaro González como director de la Primera Infancia del ICBF, quien aparece en el listado de personas beneficiarias con ayuda humanitaria de la oficina asesora para la Gestión del Riesgo y Desastres cuando era secretario de Salud de la Alcaldía de Cartagena.

“Cada funcionario debe saber que está sujeto a nuestro control político, llegamos proponiéndole a Colombia un cambio, y ese cambio se debe hacer. Colombia no merece otra decepción. Alguien que esté bajo la responsabilidad de primera infancia, tiene que conocer como mínimo la primera infancia”.

“La llegada de este señor me genera preocupación, a tres días de haber firmado su contrato ya es director general del ICBF, a esto hay que ponerle mucho cuidado”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad