Foro Económico Mundial: desarrollo medioambiental, uno de los retos para Colombia
En La W la directora del Foro Económico Mundial para América Latina, Marisol Argueta, habló sobre la inflación, recesión y el panorama para Colombia.

Imagen de referencia. Foto: GettyImages / Javier Ghersi
La directora del Foro Económico Mundial para América Latina, Marisol Argueta, se refirió sobre los retos para el 2023 y habló sobre el panorama en Colombia.
“Vemos esta confluencia de crisis con mucha preocupación, pero sobre todo con una gran responsabilidad de traer a los actores más importantes de los diferentes sectores, gobiernos, organismos internacionales, empresarios y sociedad civil, para dialogar y encontrar soluciones a esos retos”, señaló en La W.
Argueta se pronunció sobre la inflación, situación que ha afectado a la economía en el mundo, y aseguró que este tema seguirá siendo un asunto de gran preocupación. Así mismo, manifestó que el costo de la energía y los productos de la canasta básica genera un impacto en las personas más vulnerables.
En ese sentido mencionó hay una necesidad de que los gobiernos puedan mantener un avance entre responsabilidad fiscal, pero sin desatender las demandas y necesidades de la población.
Lea también:
Panorama para Colombia
La directora del Foro Económico Mundial para América Latina señaló que “Colombia ha tenido un proceso de crecimiento importante”.
“Ha tenido una agenda medioambiental impulsada desde hace varios años (…) Colombia es una economía grande y diversa es importante generar las condiciones para que se aproveche la riqueza del país en la atracción de inversiones sobre todo en el desarrollo de la economía verde”, explicó.
De igual forma, señaló que hay que apostarle a la paz total, propuesta bandera del presidente Gustavo Petro.
“El presidente Petro le está dando muchísima atención al logro de la paz total en Colombia, este es un objetivo muy importante por trazarse”, añadió.
Por último, se pronunció sobre la recesión económica para este 2023 y aseguró que: “Hay un temor sobre una recesión sobre todo por lo que impactan las economías de Estados Unidos, China y de la Unión Europea. Hemos visto que la reapertura de China podría darnos una esperanza para evitar que se genere una recesión”.