“Me quitaron la ropa interior”: denuncian abusos en requisas de Festival Freedom
Según la Corte Constitucional, “las requisas que impliquen desnudarse, hacer cuclillas, o someterse a inspecciones de las partes íntimas, constituyen tratos degradantes y (...) violan los derechos a la dignidad humana y a la integridad personal”.

Denuncian extralimitaciones en tocamientos en medio requisa de festival en Medellín
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de requisas. Foto: Getty Images
¿Cuáles son los límites a las requisas? ¿es normal que para entrar a un festival, obliguen a los asistentes a quitarse la ropa? ¿Que a los asistentes le toquen el ano, el pene, la vagina? Denuncias de tocamientos indebidos, introducción de dedos en los genitales han inundado las redes sociales, refiriéndose específicamente al Festival de música electrónica Freedom, el cual se llevó a cabo en Medellín el fin de semana del 4 de febrero.
Connie Henao fue llevada a un baño por parte de una funcionaria de logística, sin acompañamiento de las autoridades. “Me tocó bajarme los pantalones, bajarme la tanga y mostrarle a ella. Levantarme la camisa, mostrarle el brasier que era muy transparente. Ella por encima de la tanga procede a introducir sus dedos hasta donde lo permitía la tela”.
“Me sentí acosado, fue una requisa totalmente intrusiva, en la cual los asistentes nos vimos totalmente degradados. Nuestra integridad humana incluso un delito de violencia sexual”, aseguró Christian Hernández a quien le palparon y apretaron el pene.
El análisis sobre los límites a la requisa no es nuevo en la Corte Constitucional. Desde el año 2002, la Corte ha calificado este tipo de procedimientos como “tratos crueles, inhumanos y degradantes” y asegura que las requisas que “se realicen con desconocimiento del derecho a la dignidad humana” no son razonables.
En la sentencia más reciente de la Corte, se estableció que “las requisas que impliquen desnudarse, hacer cuclillas, o someterse a inspecciones de las partes íntimas, constituyen tratos degradantes y (...) violan los derechos a la dignidad humana y a la integridad personal”.
A pesar del evidente incumplimiento de lo establecido por la Corte Constitucional por parte de Medellín Style, las denuncias siguen apareciendo. Sorprende que las denuncias no sólo radican en el Festival Freedom, sino en otros eventos organizados por la misma empresa.
“No es nada nuevo, esto lleva alrededor de 3-4 años en las mismas y los administradores de este colectivo no hacen nada”, aseguró Dana, quien también fue objeto de tocamientos indebidos de miembros de logística.
W Radio contactó a José Mejía, de Medellín Style, y aseguró que ya se comunicaron con los denunciantes. Se comprometieron a capacitar más al personal para actuar con sentido y plena pedagogía. También tendrán coordinadores que verificarán el proceso de requisa y contarán con un circuito cerrado de televisión.