Transición energética: Gobierno revela los tiempos y ejes que tendrá el plan
Son asuntos clave que analizan las carteras de Minas, Comercio y Hacienda y según los resultados de estos ejes serán los tiempos de la transición.

Imagen de referencia de transición energética. Foto: Getty Images / Micha Pawlitzki
En un comunicado conjunto entre los ministerios de Minas, Comercio y Hacienda, el Gobierno reiteró que la transición energética será gradual y anunció que tendrá cinco ejes fundamentales, que son:
Le puede interesar:
El plan de transición tendrá cinco ejes fundamentales, que son:
1). Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.
2). Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles.
3). Mayor eficiencia energética.
4). Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
5). Reindustrialización de la economía colombiana.
Así las cosas, señaló que los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes, de tal manera que se avance en conjunto con la transición exportadora, con una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y el carbón, y a la vez con sostenibilidad fiscal y macroeconómica.
Además, incluyeron:
• El estímulo a la diversificación de la canasta exportadora con énfasis en la agroindustria, en productos manufacturados y en la transformación del modelo de exportación de recursos energéticos primarios a productos intermedios y de uso final (con mayor valor agregado).
• Convertir a Colombia en uno de los principales centros turísticos de la región.
• Continuar con la eliminación gradual de los subsidios al consumo de combustibles líquidos fósiles.
• Continuar con la exploración y explotación de combustibles líquidos y gas, propiciando la autosuficiencia de la matriz energética.
• Favorecer la exploración, producción e industrialización de minerales críticos (por ejemplo, cobre, cobalto y litio).
• Seguir avanzando en una producción minero-energética con neutralidad de carbono.