Actualidad

¿Es viable la consulta popular que propone Álvaro Uribe contra las reformas?

En Sigue La W el representante por el Centro Democrático Juan Fernando Espinal, y la representante por el Pacto Histórico Luz María Múnera, debatieron la consulta que propone Uribe.

Expresidente Alvaro Uribe Velez. Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Expresidente Alvaro Uribe Velez. Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / Sebastian Barros

El expresidente Álvaro Uribe presentó el borrador de su propuesta de consulta popular, con el propósito de que los colombianos se pronuncien sobre las reformas de la salud, pensional y laboral que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con el líder del Centro democrático, esta consulta popular es “por la defensa de la democracia, la economía fraterna, la inversión, el empleo y el mejoramiento de los salarios, de los apoyos al adulto mayor, de las pensiones futuras, de la remuneración a los médicos, empleados y trabajadores de salud y de los servicios a la salud de medicina familiar y preventiva en zonas con poca instalación”.

En el documento se plantean varias preguntas:

  • ¿Está de acuerdo o en desacuerdo de mantener y mejorar el actual sistema de salud con solamente cuatro reformas en los próximos 10 años?
  • ¿Está de acuerdo o en desacuerdo de mantener y mejorar el actual sistema de pensiones con solamente dos reformas en los próximos 10 años?
  • ¿Está de acuerdo o en desacuerdo de implementar un plan quinquenal de mejoramiento salarial entre el Gobierno, trabajadores y empleados, y suspender cualquier reforma laboral en los próximos 10 años para dar garantía de inversión y creación de empleos?

Frente a lo anterior el representante a la Cámara por el Centro Democrático Juan Fernando Espinal y la representante por el Pacto Histórico Luz María Múnera se refirieron en Sigue La W sobre esta consulta.

Lea también:

“Es un reto porque tendríamos que recoger casi 2 millones de firmas”, afirmó.

Así mismo, mencionó que este borrador está en construcción, “lo que hemos querido es construir un diálogo armonioso en torno a tres reformas que hoy cursan en el Congreso de la República: la salud, pensional y laboral”.

Por su parte, la representante Múnera manifestó que no está de acuerdo con el borrador “lo que estamos llevando a cabo son promesas que se hicieron en campaña y que ganaron las elecciones en Colombia (…) este Gobierno no está siendo otra cosa que cumplir con el plan de Gobierno”.

En la misma línea señaló: “creo que no es acertado esta consulta, la pregunta es ¿van a acabar con el papel del legislativo y del ejecutivo? Porque nosotros estamos defendiendo la institucionalidad, ¿el Centro Democrático está dispuesto a defender también la institucionalidad? Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, unos proyectos de ley que le cumplen al pueblo colombiano”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad