Actualidad

En Córdoba fueron liberadas varias especies animales amenazadas

Colombia alberga alrededor del 10 % de todas las especies que habitan la Tierra.

Fueron liberadas en Córdoba varias especies animales amenazadas. Foto: Defensoría del Pueblo.

Fueron liberadas en Córdoba varias especies animales amenazadas. Foto: Defensoría del Pueblo.

En aras de proteger la fauna silvestre y garantizar los derechos a un ambiente sano, la Defensoría del Pueblo acompañó este domingo la liberación de varias especies en zona rural de Montería, Córdoba, en donde se realiza un seguimiento exhaustivo a la problemática de tráfico y comercialización de especies de fauna silvestre por ser uno de los departamentos en donde se presenta una grave afectación por esta situación.

La protección de la fauna permite el cuidado del bioma, asegurando la prestación de servicios ecosistémicos en beneficio de la población. Esta tarea de protección y cuidado se traduce en la garantía de los derechos a gozar de un ambiente sano y de la existencia del equilibrio ecológico en cabeza de las generaciones futuras”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Así mismo, “abrimos la posibilidad de liberar ocho pumas que están en custodia del Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre (CAV) después de ser incautados. La liberación de esta especie sombrilla permite el desarrollo libre y digno de los ejemplares, así como el mantenimiento del equilibrio ecosistémico”, recalcó el Defensor.

Colombia alberga alrededor del 10 % de todas las especies que habitan la Tierra, es el segundo país más megadiverso del mundo, por lo que para la Defensoría es de gran importancia tener una responsabilidad correlativa.

La entidad hace un llamado al cuidado del planeta y el medio ambiente y se hace un llamado de atención sobre las dificultades que se pudieron evidenciar en el proceso de liberación por lo que pidió la creación del Comité para la Protección y Bienestar Animal.

Actualmente, la Defensoría trabaja en la liberación de un joven jaguar incautado por la CVS hace un par de meses. Se trata del felino más grande de América, especie que hoy está amenazada, motivo por hace hincapié en la necesidad de que las autoridades ambientales revisen esta problemática.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad