Al Oído: “Peligroso que hagan creer que gobierno es ‘mandato divino’”: Juvinao
Al presidente Gustavo Petro ya ni tuitear le sale bien. Su estrategia le está haciendo perder credibilidad. ¿Sus asesores en comunicación en qué están y qué es lo que ven?

Gustavo Petro. Foto: Lucas Aguayo Araos / Anadolu Agency via Getty Images / Anadolu Agency
Al presidente Gustavo Petro ya ni tuitear le sale bien. Su estrategia le está haciendo perder credibilidad. ¿Sus asesores en comunicación en qué están y qué es lo que ven?
Decimos esto porque, en los últimos días, lo hemos visto trinar más de 20 veces al día y, por ese afán de su gestor de comunidades o de él, está trinando falacias y errores. Si bien cualquiera podría tener cómo leer mal una tabla, un economista como el presidente Petro no debería cometer tales equivocaciones.
Si son errores genuinos, no quisiera imaginar que, por ejemplo, cuando trinó diciendo que Colombia se encontraba entre los peores puestos en ranking mundiales en materia de salud, era un error con propósito para alentar la reforma a la salud de la ministra Carolina Corcho.
Más información
Lo peor de aquel error es que el presidente, en lugar de aceptarlo, borró el trino y buscó algo que justificara lo que acababa de hacer. Así con todo.
Este fin de semana, el mandatario volvió a imponer su narrativa camuflada para atacar a periodistas y contestaba a todo aquel que le contradijera algo. Es la cuenta del mandatario, no de cualquier tuitero, y esto le está haciendo daño a la credibilidad del Gobierno, al debate público y a su imagen.
Si bien el presidente hace un uso intencionado de ese canal para poner sobre la mesa la discusión nacional que, al parecer, es una de sus estrategias, últimamente no le sale bien ni es la más afortunada.
Esto lo deberían revisar sus estrategas en comunicación. Una comunicación en la que el mandatario es experto, pero que su gabinete ha tenido la mayoría de los problemas por ella. Increíble.
Así mismo, desafortunada esa estrategia de querer saltar el Congreso buscando, por medio de las calles, mostrar un apoyo que legitimice las reformas. Llamar a una autocracia sin contrapesos solo busca deslegitimar la representatividad política.
Como bien lo dijo la representante Catherine Juvinao: “deshonesto y peligroso que le hagan creer a la gente que ganar el Gobierno es una suerte de mandato divino que faculta para imponer propuestas o visiones. En lugar de hacer pedagogía democrática y formar cultura política, optan por precarizar (aún más) el debate. Grave”.
Que no olvide el presidente que el Congreso tiene más votos que él y que, precisamente, busca defender a los colombianos y generar equilibrio en cualquier discusión.
Presidente: menos Twitter y más lupa, que siguen las muertes de líderes sociales y de firmantes del acuerdo de paz. Que continúan los problemas en materia de turismo, narcotráfico, seguridad y economía, con una inflación que nos está acabando a todos.
Por favor, que sus ministros dejen el escritorio y salgan al territorio. Que la búsqueda de la paz esté acompañada de estructura y sin descuidar el resto.
Al Oído: “Peligroso que hagan creer que gobierno es ‘mandato divino’”: Juvinao
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles