División en la bancada animalista del Congreso por nuevo proyecto antitaurino
Una nueva discusión se está dando en el Congreso e involucra a los congresistas animalistas Juan Calos Losada y Esmeralda Hernández.

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco / RodrigoBlanco
Una nueva discusión se está dando en el Congreso e involucra a los congresistas animalistas Juan Calos Losada y Esmeralda Hernández.
Pues bien, el representante Losada señaló al ministro de Cultura (e), Jorge Zorro y a la senadora Hernández de haber radicado un proyecto de ley antitaurino inconsulto, de espaldas a las organizaciones animalistas y sin herramientas para subsanar los defectos de las iniciativas anteriores.
Frente a esto, Losada, Hernández y el MinCultura encargado se pronunciaron en Sigue La W sobre la división en la bancada que estaría generando este nuevo proyecto.
Según señaló el representante a la Cámara, lo contactaron días antes para que firmara el proyecto, sin embargo, decidió no lo firmarlo.
“No se recogieron los insumos de las múltiples audiencias que se hicieron sobre esta materia. No hay caracterización de la población que se verá afectada en cuanto al tema del empleo. Tampoco hay consecuencias jurídicas para quien incumpla la prohibición”, añadió.
Lea también:
Por su parte, la senadora Hernández aseguró que se trata de un proyecto de autoría del Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Cultura y que cuenta con el apoyo de 43 congresistas.
“Este es un tema que no nace de la nada, venimos trabajándolo desde noviembre, y que recoge varias de las luchas de los animalistas. Esta no es una lucha que debe tener nombre propio, esto es una lucha ciudadana”, manifestó la senadora.
En ese orden de ideas, Losada refutó asegurando que “no somos nosotros quienes hemos personalizado la discusión. La senadora lo está haciendo al excluirnos en la discusión, porque nos está invitando a firmar a ciegas cuando tenemos una gran responsabilidad en este tema”.
Por último, el MinCultura encargado, Jorge, Zorro, señaló que se trató de una “primiparada”.
“Es una novatada porque vengo de la academia no del mundo político, y es importante tener esos aprendizajes”, aseguró.
Así mismo reafirmó su posición frente a las corridas de toros, mencionando que “el mandato está presente en la Corte Constitucional que dictamina que las prácticas que contienen crueldad animal no pueden definirse como prácticas culturales”.