Nevado del Ruiz: ¿Qué son las cenizas volcánicas?
El Servicio Geológico Colombiano respondió a una de las preguntas más frecuentes entre los ciudadanos.

Crédito: Volcán Nevado del Ruiz. (Photo by Handout / Colombian Geologic Service / AFP) / HANDOUT
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un nuevo reporte correspondiente a la actividad del Nevado del Ruiz entre el viernes 5 y sábado 6 de mayo. De acuerdo con los estudios, la actividad en el volcán continúa en alerta naranja.
Una de las preguntas más frecuentes sobre el Nevado de Ruiz tiene que ver con las cenizas volcánicas, por qué se producen y qué tan nocivas pueden llegar a ser para la salud. En ese orden de ideas, el Servicio Geológico Colombiano respondió, a través de sus redes sociales, las dudas de la ciudadanía.
¿Qué es la ceniza volcánica?
Según explicó el SGC son partículas volcánicas con un tamaño menor a 2 mm. Estas pueden ser de rocas, vidrio o cristales de minerales. Cabe resaltar que la composición puede variar dependiendo del tipo de volcán.
¿Por qué un volcán emite ceniza?
De acuerdo con lo señalado, es la consecuencia de procesos en el interior del volcán. “En un proceso eruptivo, la presión del magma y sus gases pueden fragmentar la roca al interior del volcán en pedazos. Estos fragmentos salen a gran velocidad a través del cráter”, explica la entidad.
Lea también:
Es preciso mencionar que la ceniza se emite en los volcanes que se encuentran en procesos de erupción o con comportamiento inestabe. Así mismo, esto se presenta con más frecuencia en volcanes de tipo explosivo.
“Aunque no todos los volcanes activos la emiten, puede ocurrir en volcanes con nivel de actividad en alerta amarilla, naranja y roja”.
Por otro lado, el Servicio Geológico, también menciona que por lo general, las partículas volcánicas se componen de minerales como sodio, magnesio y potasio, elementos esenciales para las plantas, por lo que su acumulación sobre la tierra puede enriquecer los minerales disponibles en el suelo.
¿La ceniza pone en riesgo la salud de personas y animales?
Por último, desde la entidad manifiestan que grandes cantidades de ceniza en la atmósfera pueden afectar la calidad del aire y del agua, así como causar efectos nocivos en el sistema respiratorio. Sin embargo, esto depende de la cercanía al volcán y la dirección de la dispersión de los restos.