Actualidad

Video: así se vio una nueva emisión de cenizas del volcán Nevado del Ruiz

Este domingo 7 de mayo, se evidenció desde Manizales una nueva emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz.

Captura de video.

Captura de video.

Este domingo 7 de mayo, se evidenció desde Manizales una nueva emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz.

De igual forma, el Servicio Geológico Colombiano indió que han incrementado los sismos por lo que continúa la alerta naranja. La actividad sísmica, relacionada al fracturamiento de roca, se localizó en el cráter Arenas y los sectores nororiental, oriental y suroriental del volcán, a una distancia de 2 kilómetros y profundidades entre 2 y 6 kilómetros; algunos relacionados a la actividad del domo de lava ubicado al fondo del cráter.

¿Qué es la ceniza volcánica?

Según explicó el SGC son partículas volcánicas con un tamaño menor a 2 mm. Estas pueden ser de rocas, vidrio o cristales de minerales. Cabe resaltar que la composición puede variar dependiendo del tipo de volcán.

¿Por qué un volcán emite ceniza?

De acuerdo con lo señalado, es la consecuencia de procesos en el interior del volcán. “En un proceso eruptivo, la presión del magma y sus gases pueden fragmentar la roca al interior del volcán en pedazos. Estos fragmentos salen a gran velocidad a través del cráter”, explica la entidad.

Lea también:

Es preciso mencionar que la ceniza se emite en los volcanes que se encuentran en procesos de erupción o con comportamiento inestabe. Así mismo, esto se presenta con más frecuencia en volcanes de tipo explosivo.

“Aunque no todos los volcanes activos la emiten, puede ocurrir en volcanes con nivel de actividad en alerta amarilla, naranja y roja”.

Por otro lado, el Servicio Geológico, también menciona que por lo general, las partículas volcánicas se componen de minerales como sodio, magnesio y potasio, elementos esenciales para las plantas, por lo que su acumulación sobre la tierra puede enriquecer los minerales disponibles en el suelo.

¿La ceniza pone en riesgo la salud de personas y animales?

Por último, desde la entidad manifiestan que grandes cantidades de ceniza en la atmósfera pueden afectar la calidad del aire y del agua, así como causar efectos nocivos en el sistema respiratorio. Sin embargo, esto depende de la cercanía al volcán y la dirección de la dispersión de los restos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad