Preocupación por brote de varicela en universidades de Popayán
Las secretaría de salud recomendó a quienes presenten síntomas no frecuentar lugares públicos o eventos masivos.

Facultad de Educación de la Universidad del Cauca. Crédito: Universidad del Cauca.
Hay preocupación en las autoridades de salud de la capital de Cauca a raíz de un brote de varicela en centros universitarios de la ciudad. Con el objetivo de contener la propagación, dos facultades decidieron retomar las clases de manera virtual, permitiendo el aislamiento de los estudiantes que presentan síntomas y evitar nuevos contagios.
La Universidad del Cauca, desde la semana pasada, mantiene la virtualidad a la Facultad de Educación, donde se registraron los dos primeros casos que se fueron multiplicando.
Al aislamiento preventivo se sumó la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, donde se reportaron varios enfermos.
Le puede interesar
Deibar René Hurtado, rector de la Universidad del Cauca, aseguró que los estudiantes permanecerán en aislamiento preventivo por 15 días con el objetivo de interrumpir la cadena de contagio. También dijo que se reforzaron las medidas de higiene y seguridad de acuerdo con los protocolos de salud como el lavado de manos, uso de tapabocas y la desinfección de los espacios dentro de las áreas de la facultad.
Por su parte, la FUP, señaló que considerando el riesgo de transmisión de la enfermedad, “Se ordena el aislamiento de todos los miembros de la comunidad de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas”.
Ante la situación, la secretaria de salud de Popayán, Maricela Zúñiga, llamó a las instituciones a realizar acciones de limpieza y desinfección de las instalaciones universitarias durante el aislamiento, “para poder determinar cuáles son los causantes y reducir el riesgo de infección”.
“Estamos haciendo búsqueda activa en todo el municipio frente a las IPS que reportan los datos de pacientes que puedan tener síntomas coincidentes con la enfermedad para poder determinar si se eleva el número de casos”, dijo la funcionaria.
Asimismo, Zúñiga aseveró que teniendo en cuenta las manifestaciones sociales de los últimos meses en las que participaron estudiantes, podría haber un aumento de casos en el municipio, situación que requerirá medidas adicionales.
Las autoridades de salud, puntualizaron que se trata de un brote de varicela y no de una epidemia. Por tal razón, solicitan a todas las personas, especialmente a los estudiantes, que si presentan síntomas, eviten frecuentar lugares públicos y participar en eventos masivos como medida de prevención.