La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: Paz Total en jaque

Desplazamientos, extorsiones, amenazas y un comisionado complaciente tienen en cuidados intensivos la bandera principal del presidente Gustavo Petro.

Al Oído: Paz Total en jaque

Al Oído: Paz Total en jaque

03:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Presidente Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

Cada día es más evidente que los diálogos flaquean y que se repiten errores del pasado en los que se daban demasiadas consideraciones cuando no existía voluntad y solo aprovechaban tiempos de diálogo para expandirse.

En días pasados se conoció que los firmantes del acuerdo de paz de las Farc abandonarán el ETCR de Vistahermosa en Meta por las amenazas constantes y asesinatos. Los firmantes dicen sentir desilusión del gobierno que había prometido implementar el acuerdo de paz, pero lo cierto es que en acciones no ha pasado.

Le puede interesar:

Es como si estuviéramos viajando en una máquina del tiempo y retrocediendo 20 años, las disidencias casi que pretenden generar un miedo para buscar afectar las próximas elecciones.

La estructura planteada en los diálogos está fallando y nos tiene en jaque si es que tienen un método. Pareciera que el comisionado y negociadores les basta con la supuesta voluntad y ya. No es posible que previo a elecciones estén intimidando, pero además el primer paso para creer que hay avances sería realmente ver que se esté implementando el acuerdo.

El único método que hasta el momento se puede ver es de un lado exigencias y de la otra complacencia. El ELN se responsabilizó del ataque en plena ronda de diálogos en La Habana, y el comisionado sale a decir que es un acto de responsabilidad, háganme el bendito favor: no pues gracias por aceptar que le incumplen a la mesa de diálogos y que están asesinando a nuestros héroes.

Ni qué hablar de las familias desplazadas en Choco por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN, se habla de más de 400 personas y peor el peligro de quienes según lo denunciado por la Defensoría aún no han podido huir.

Se pregunta uno ¿qué pasa con los negociadores y su silencio, pero especialmente qué pasa con el comisionado Danilo Rueda, por qué nada que nombran el alto consejero para la paz? ¿No era esto una prioridad? Presidente Gustavo Petro sepa a quién mantiene en cargos y por quién se da las peleas, mantener a Rueda en el cargo es permitir que se siga descalabrando la bandera principal de su Gobierno.

Cierro diciendo que las elecciones de octubre serán el mejor medidor de estos meses de Gobierno. Los defensores y afines al gobierno pueden decir lo que quieran, justificar todo, pero lo cierto es que la seguridad del país se fue por un abismo.

La paz necesita cambio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad