Actualidad

ETB alcanza los 2 millones de hogares con acceso a la red

ETB alcanzó el hogar número 2 millones con acceso a fibra óptica en Bogotá, así el 80% de los hogares de la capital tienen ya la posibilidad de navegar en ultravelocidad.

Cortesía : ETB

Cortesía : ETB

Colombia

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, superó una de las metas propuestas al llegar a los 2 millones de hogares con acceso a la red y su cliente número 500 mil en fibra óptica en Bogotá.

Se trata de Oladyre, quien trabaja desde su casa en el barrio Santa Cecilia en el norte de la ciudad, donde conformó con su esposo hace 16 años un hogar con cuatro hijos. Su hija mayor es una abogada que batalló para sacar su carrera adelante, por lo que su madre recordó la importancia de contar con el acceso a la red.

Compartíamos internet con el vecino y pagábamos la factura por mitades, pero la calidad era muy lenta. Si ellos se ponían a hacer algo en la casa y mi hija con los trabajos de la universidad, teníamos muchos problemas. Imagínese, un servicio para dos hogares”, señaló la madre de familia, quien es costeña de nacimiento.

Una decisión que mejoró su calidad de vida

Así fue como Oladyre hizo cuentas y decidió buscar entre los operadores la mejor oferta. En su llamada a ETB, no solo encontró velocidad al solicitar 300 mega y el mejor precio, sino que recibió una gran sorpresa pues se convirtió en la cliente número 500 mil en fibra óptica de ETB y recibió un año de servicio sin costo.

Por ello, además recibió un aumento en la velocidad a 500 megas. Esta mujer representa a la mayor parte de la población bogotana que depende de una buena red de internet para trabajar, estudiar y sacar adelante los sueños de su familia.

Historias como la de Oladyre inspiran a la empresa a avanzar en su meta de ofrecer internet a través de fibra óptica a todos los habitantes de la capital para que más familias puedan cumplir sus propósitos.

ETB superó una de sus metas

Además del caso de Oladyre, ETB celebra el logro de una de sus metas propuestas al alcanzar el hogar número 2 millones con acceso a fibra óptica. Esto se traduce en que la red ya pasa frente al 80% de las viviendas en la ciudad y que pueden tomar el servicio de internet de ultravelocidad para contribuir con el cierre de la brecha digital, el desarrollo y bienestar de las familias.

De acuerdo con la Cepal “el acceso y uso de Internet, en particular de banda ancha, son elementos clave para el desarrollo de las sociedades y economías modernas, ya que condicionan la competitividad de los países y la inclusión social”. Ante esto, el presidente de ETB, Alex Blanco, agrega que “ETB se ha enfocado en llevar la mejor tecnología fija de telecomunicaciones a Bogotá-Región para apalancar más hogares productivos que contribuyan con el desarrollo socioeconómico del país”.[1]

[1] https://www.cepal.org/notas/64/EnFoco_BandaAncha

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad