Al Oído: la respuesta a la crisis del Gobierno es populismo
No aparecen los niños perdidos en la selva, los grupos armados se expanden, hay crisis en el Gobierno y el presidente marchando en las calles aumentando narrativa de división. ¿Qué viene para Colombia?

Al Oído: la respuesta a la crisis del Gobierno es populismo
04:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia.
Del balcón a las calles.
Normalmente, cuando la ciudadanía sale a las calles, debe existir claridad del por qué. Debe existir un conocimiento argumentado frente a lo que a uno le indigna o apoya. Pero, especialmente, debe haber un respeto de todos por los marchantes, porque esto nos habla de garantías.
Hoy salen a las calles en apoyo al Gobierno. Se citó, supuestamente, para apoyar las reformas sociales, pero hoy las marchas realmente serán para medir y demostrar el apoyo al presidente Gustavo Petro después de todo este penoso episodio de crisis de Gobierno.
El presidente pasará del balcón a las calles para marchar con las personas. Desde ayer, 6 de junio, venían hacia Bogotá chivas en carretera con algunos que vienen a apoyar desde las regiones al Gobierno. También enviaron correos a funcionarios públicos para que, “de manera voluntaria”, asistan a la marcha y directores de entidades han trinado invitando a marchar más en un papel de activistas que de representantes de un gobierno de todos.
Más información
Pretender aprobar las reformas en el escenario de la protesta social que llevó a la Casa de Nariño al presidente Petro es un error. Puede dividir aún más la sociedad, causar lesiones a la economía y sembrar heridas más profundas que serían el nido de una situación que va en otra vía de la Paz Total de la que tanto se habla.
La marcha fortalecerá al nicho que respalda al presidente, pero realmente, con todo lo que ha pasado, el presidente y su equipo de estrategia deberían entender que el país necesita de un Gobierno que escuche y empiece a calmar los ánimos, brindando estabilidad y bajando los humos con los sectores contrarios.
Este discurso de las últimas horas y esa nueva historia que inventan, en la que al final terminan siendo víctimas y desviando la atención, pero sin dar explicaciones a las denuncias de dineros en el Caribe, solo va a polarizar más.
En medio de todo este escándalo, de bajar la popularidad en las encuestas y del desorden que tienen en el Congreso, sale un salvavidas en empaque de mermelada en el anuncio del presidente de cinco nuevos viceministerios para el Ministerio de la Igualdad.
Todo precio a las elecciones de octubre. Más burocracia que es más vacas para ordeñar los políticos, pero eso de eficiencia poco y nada.
Al presidente y al gabinete sí quisiéramos verlos más gobernando que marchando. Es irresponsable este desorden, estos casos necesitan respuestas serias. Los grupos armados se toman el país mientras el presidente está alimentando su populismo; hay amenazas para las elecciones de octubre en algunos territorios y el Gobierno no ha hecho nada, los niños perdidos en nuestra selva no aparecen, a los líderes sociales los siguen asesinando.
Con el corazón en Colombia, deseo que esta marcha se dé en completa paz y que al presidente se le cuide siempre, la democracia hay que respetarla. Este país necesita cabeza fría y cuestionamientos, pero sin pasar por encima de la Constitución y también de la tranquilidad.
Al Oído: la respuesta a la crisis del Gobierno es populismo
04:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles