Al Oído: todos hicieron “match” con Mafe Carrascal por un Tinder
Katherine Miranda, Paloma Valencia, María José Pizarro, Catherine Juvinao, María Fernanda Cabal y Claudia López, entre las mujeres que más violencia política reciben.

Al Oído: todos hicieron “match” con Mafe Carrascal por un Tinder
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Fernanda Carrascal. Fotos: https://mafecarrascal.com/ / Tolgart - Getty Images
Un solo bloque, una sola voz.
El pasado 21 de junio, se hicieron virales en redes sociales la primera dama Verónica Alcocer y la representante María Fernanda Carrascal por temas que no son noticia, que son banales y que no se prestan para que entren en medio de una confrontación pública y en debates cuando se tenga una diferencia con ellas.
Un pequeño lapsus al decir que un día tenía 60 horas llevó a la congresista Carrascal a una hoguera digital, porque eso sí, existen las bodegas de Twitter en todas las orillas. Posteriormente, terminaron publicando cosas sin sentido, como un perfil falso de la representante a la Cámara en Tinder.
Para rematar, filtraron un video de la primera dama en un spa en Cartagena, una actividad que totalmente hace parte de su vida íntima. Se sorprenden si uno va al spa en Cartagena en vestido de baño…
Más información
El machismo no distingue orillas políticas. ¿Hasta cuándo tendremos que ver esa violencia contra las mujeres en Colombia? Ya es hora de que empiecen a entender que a las mujeres sí se les puede cuestionar en su vida política y pública, pero mídanlas por su desempeño y no por su vida íntima.
Esos ataques sexistas son una muestra absoluta de inferioridad intelectual y ética, esa violencia perpetúa patrones de subordinación, discriminación y desigualdad.
Ninguna mujer, en política o en lo público y sin importar su ideología, tiene por qué padecer maltratos. Las mujeres, en bloque, les haremos frente. Es momento de entender que son nuevos tiempos.
Algunos datos a su oído: el 51% de votantes en Colombia son mujeres, pero ese porcentaje de mujeres que conforman el Congreso no sobrepasa el 20%.
Ojalá en al país continúen llegando más mujeres a posiciones de poder.
Lo sucedido con la representante y la primera dama es la muestra de la ausencia de valores y de respeto en la diferencia, es la pobreza intelectual.
Me sorprende un poco la selectividad de otras mujeres que alzan la voz en solidaridad dependiendo quién es víctima de los hechos. Por ejemplo, en el gobierno anterior, todos los días estaban en la hoguera la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez y la ex primera dama María Juliana Ruiz. Muchos guardaron silencio.
Esto mismo ocurre todo el tiempo con otras mujeres. Entre las que más reciben ataques y violencia política están:
La senadora Paloma Valencia, la senadora María Fernanda Cabal, la representante Katherine Miranda –a quien todo el tiempo se le meten en su vida íntima, la senadora María José Pizarro –a quienes hasta compañeros de lucha política han pisoteado–, la representante Catherine Juvinao, la alcaldesa Claudia López, la vicepresidenta Francia Márquez, la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez y la ex primera dama María Juliana Ruiz.
Así nos podríamos quedar horas.
Lo cierto es que, si alguien intentó lastimar a Mafe Carrascal, eso la hizo más fuerte. Con ella se pueden tener diferencias, incluso se podría no estar de acuerdo con la reforma laboral, pero eso no da para desconocer el trabajo juicioso que hizo y mucho menos da para esto que arrancó con deseo de acribillarla y solo consiguió un apoyo nacional de todos, independientemente de orillas.
Hoy todos hicimos “match” con Mafe por un tal Tinder que ni existió.
No más golpes bajos: al debate hay que darle altura y las diferencias se tramitan desde las ideas y los argumentos, no desde lo privado que, si no suma importancia a lo público, resultan siendo solo ataques.
Al Oído: todos hicieron “match” con Mafe Carrascal por un Tinder
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles