La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: De embajador investigado por tráfico, a defensor de régimen violador de derechos

León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, se debe ir. No admite más.

Al Oído: De embajador investigado por tráfico, a defensor de régimen violador de derechos

Al Oído: De embajador investigado por tráfico, a defensor de régimen violador de derechos

03:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León Fredy Muñoz. Foto: Colprensa.

Al Oído de la vergüenza que representan muchos embajadores en este Gobierno, en el que no sólo sorprenden los que no tienen carrera diplomática, ni los que son bachilleres, ni activistas o con experiencia cuestionable ahora también nos toca ver los que aplauden regímenes de dictadores.

Aquí y en cualquier parte del mundo debería ser un escándalo mayúsculo el hecho de que tengamos como embajador una persona como León Fredy Muñoz. Recuerden ustedes que el hoy embajador fue acusado por la Corte Suprema de Justicia por tráfico de estupefacientes. En mayo de 2018 le encontraron 160 gramos de cocaína en una requisa en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Le puede interesar:

La Fiscalía le imputó cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes que él no aceptó porque argumenta fue una trampa por parte de sus opositores.

No obstante, parece que al interior del mundo político colombiano la noticia no parece tener la relevancia ni la magnitud suficiente para mover las olas de la indignación y el reproche público.

Dan rugidos de leones cuando los escándalos son ajenos o cuando ellos son los que hacen control, pero maúllan como gaticos ante lo que sucede al interior de sus colectividades y en su administración. En fin, la hipocresía.

El embajador que está en un régimen señalado de violar los derechos humanos y bastante cuestionado por atropellar a la Iglesia católica sorprendió porque a horas de que La Haya lea el fallo de la nueva demanda de Nicaragua contra Colombia, el embajador León Fredy Muñoz sale a celebrar la Revolución Sandinista y estuvo presente en la marcha del 7 de julio, en la que se conmemora el ascenso al poder del movimiento de Daniel Ortega.

Es una vergüenza que tengamos un embajador que alaba un régimen violador de derechos humanos. la Cancillería no solo debe rechazar las nefastas declaraciones de Muñoz, sino que deberían declararlo insubsistente, nuestro gobierno no puede convertirse en cómplice de Ortega. Este actuar es una afrenta contra los valores democráticos y contra las víctimas del régimen.

Veremos qué sucede en la reunión del día de hoy entre el canciller Álvaro Leiva y el penoso embajador. Qué difícil ser el presidente, aparte de ver una inseguridad desatada de grupos que no le cumplen al proceso, a diario le toca soportar los problemas en los que lo mete su gabinete y otras veces sus embajadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad