Contraloría hace millonarios hallazgos administrativos en acueducto de Bogotá
De estos hallazgos, 15 tienen presunta incidencia disciplinaria y 14 fiscales, sumando un monto total de $111.525 millones. Los hallazgos se refieren a diversos temas, incluyendo obras y el pago de multas, sanciones e intereses de mora impuestos por entidades como la DIAN.

Imagen de referencia de agua potable. Foto: Getty Images. / d3sign
La Contraloría de Bogotá D.C. logró encontrar un total de 33 hallazgos administrativos relacionados con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAdB-ESP).
De estos hallazgos, 15 tienen presunta incidencia disciplinaria y 14 fiscales, sumando un monto total de $111.525 millones. Los hallazgos se refieren a diversos temas, incluyendo obras y el pago de multas, sanciones e intereses de mora impuestos por entidades como la DIAN.
Entre las principales causas de los presuntos daños al patrimonio por el mencionado monto se encuentran el pago de $60.178 millones que la EAAB-ESP canceló a la DIAN por inexactitudes en las declaraciones de renta e impuestos complementarios, sancionándola con multas y recargos.
También se evidencia un presunto daño patrimonial de $15.695 millones debido a la ejecución de obras en el Corredor Ambiental del Río Tunjuelo – Chingaza, que no han sido recibidas a satisfacción y presentan deterioro.
Le puede interesar
Además, se encontró un daño al patrimonio de $13.932 millones debido a un convenio suscrito por la EAAB-ESP con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para estudios y diseños de un Parque Ecológico y Cable Aéreo San Rafael, que no se pudieron aplicar debido a medidas cautelares y restricciones.
Otros hallazgos están relacionados con obras sin terminar, anticipos no amortizados y obras de espacio público ejecutadas directamente por la EAAB-ESP debido al abandono de obra por parte de contratistas. También se mencionan pagos de intereses de mora por impuestos prediales, tasa retributiva y tasas compensatorias de diferentes entidades.
A raíz de los hallazgos relacionados con los errores en las declaraciones de renta y complementarios que generaron sanciones e intereses de mora por parte de la DIAN, la Contraloría de Bogotá D.C. ha iniciado un Proceso de Responsabilidad Fiscal para investigar esta situación.
Mientras tanto, los demás hallazgos fiscales están en revisión de documentación y evidencias por parte de un equipo especial en la Dirección de Responsabilidad Fiscal.
En respuesta al comunicado emitido por la Contraloría de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informa que los hallazgos con presunta incidencia fiscal ascienden a $111.526 millones.
La empresa afirma que ha proporcionado respuestas y evidencias que demuestran la probidad de su gestión y la inexistencia de daño al patrimonio público. Sin embargo, la Contraloría no ha considerado procedentes estos argumentos.
La EAAB destaca ejemplos de los hallazgos mencionados en el informe de auditoría, como el caso del corredor ambiental del río Tunjuelo – Chingaza, donde el hallazgo con presunta incidencia fiscal se debe a una obra finalizada que aún se encuentra en proceso de ser recibida y activada por la empresa.
Asimismo, señalan que en otro hallazgo por estudios y diseños para el proyecto Parque Ecológico San Rafael, se decretó una medida cautelar por un tercero sobre el cual la empresa no tiene gobernabilidad.
La EAAB también hace referencia a los hallazgos relacionados con temas tributarios, donde se tomaron descuentos tributarios no soportados en certificaciones ambientales exigidas por la norma en las declaraciones de renta de los años 2018 y 2019. Frente a esto, la empresa corrigió dichas declaraciones aprovechando los beneficios establecidos por la reforma tributaria de la Ley 2277 de 2022, evitando sanciones mayores por parte de la DIAN. La empresa reitera su disposición a los llamados de los organismos de control y enfatiza su compromiso con la transparencia y el desarrollo de Bogotá.