Actualidad

Juanchito, el puente inconcluso de $60.000 millones

El secretario de Infraestructura del Valle del Cauca habló en Sigue La W sobre las continuas demoras presentadas en este puente crítico para la movilidad de la ciudadanía caleña.

Obra puente de Juanchito en sentido Candelaria Cali a finales del año 2022. Foto: Suministrada.

Obra puente de Juanchito en sentido Candelaria Cali a finales del año 2022. Foto: Suministrada. / Caracol Radio Cali / Julio Jurado

Más de ocho años y seis meses lleva la construcción del puente de Juanchito, que conecta a la ciudad de Cali con el municipio de Candelaria. La longeva obra, que algunos catalogan como ‘elefante blanco’, ha tenido denuncias por sobrecostos, prórrogas, improvisación en la construcción, entre otros inconvenientes.

Le podría interesar:

Las obras iniciaron en el año 2015, luego de la licitación del gobernador del Valle del Cauca Ubeimar Delgado (2014), por $27.000 millones. La posterior gobernadora, Dilian Francisca Toro, solicitó en el 2016, $20.000 más. A raíz de la pandemia y otras dilaciones, el proyecto ha acumulado demoras que se han traducido en 29 otrosíes que se han firmado a lo largo de su ejecución.

En el 2019 se hizo una cesión del contrato porque el anterior contratista no pudo cumplir con los requerimientos del proyecto. El año pasado el ministro Guillermo Reyes anunció $20.000 millones más para la culminación de las obras, que sumaron además una vía doble calzada complementaria.

A ocho años, con poca claridad en los avances, se han entregado más de $60.000 para el desarrollo de esta obra. Aunque la comunidad tiene muchas dudas, la Gobernación anunció que el puente se entregará este año. Sigue La W realizó el seguimiento a esta noticia, hablando con el veedor ciudadano Ricardo Enrique Abella y con el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez.

¿Qué dice la comunidad?

Según el veedor ciudadano Rafael Enrique Abella, se han encontrado ciertas irregularidades que dan cuenta de la falta de explicación en la demora de las obras. “Inicialmente dijeron que la demora era porque se encontraron vestigios arqueológicos, pero hicimos la consulta el Instituto Nacional de Arqueología y nos dijeron que eso era totalmente falso”.

De igual manera, Abella denunció en Sigue La W, que en el desarrollo de la obra ha habido diversas suspicacias, como el hecho de que se iniciara (2015) antes de la publicación de los estudios en el año 2020 y que la gobernadora Toro, modificara, según el veedor, el material de construcción, de metal a concreto.

“El contratista inicial es Jorge Amézquita, y la cesión se hace a Puentes del Valle por falta de recursos, pero en ninguna clausula dice que el contrato se puede ceder bajo este motivo. Además, violan la Ley 80 porque anexan más del 50% del valor inicial del contrato. No hay más de 15 funcionarios trabajando en esta obra”, afirmó el veedor.

De acuerdo a Abella, la gobernación no ha hecho valer las pólizas de aseguramiento para la obra de infraestructura, así como tampoco lo hicieron los entes encargados de la interventoría y de la supervisión de la obra.

¿Qué dice la Secretaría de Infraestructura?

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle, afirmó, por su parte, que las obras no están detenidas y que “más de 120 personas se encuentran trabajando en el puente de Juanchito”, en respuesta a las denuncias de la comunidad, sobre falta de operarios en la construcción.

El funcionario argumentó que una de las dificultades que conlleva esta obra está relacionada con que “el proyecto empezó hace tres administraciones departamentales”, denunciando, además, que “entre el 2015 y 2016 no se tuvo ningún avance en la ejecución”.

Frente a la posibilidad de nuevos sobrecostos Ramírez aseguró que “durante el periodo de la gobernadora Clara Luz Roldán se han garantizado los recursos para el puente, no se requieren recursos adicionales”.

El secretario se comprometió a que la fecha de finalización pactada, en clave con el cronograma del proyecto, será el próximo 30 noviembre y enfatizó en que el contrato no ha quebrantado el marco jurídico “no es un elefante blanco. Está en ejecución y está bajo el seguimiento de la Contraloría General de la República

Según las declaraciones de Ramírez, la “habilitación y entrega” del icónico puente a la comunidad caleña y de Juanchito, se daría en el mes de diciembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad