Por política se fractura la CGT, la mayor central obrera de Colombia
Dos personas reclaman ser presidentes de la dividida central sindical y se celebra un congreso que algunos tachan como ilegítimo

Por política se fractura la CGT, la mayor central obrera de Colombia
09:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Confederación General del Trabajo. Foto: Colprensa.
A esta hora en Corferias empieza una nueva sesión del congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Bueno, aquí comienzan las discrepancias y las salvedades porque de acuerdo con otro grupo muy grande de trabajadores, las quinientas personas reunidas en Corferias no son representantes legítimos de la CGT, son unos impostores y los directivos ya fueron expulsados de la central sindical.
Le puede interesar:
La CGT agremia más de un millón de trabajadores y por décadas estuvo presidida por Julio Roberto Gómez, un veterano sindicalista de ideas de izquierda pero con una cintura portentosa para negociar con los gobiernos de turno y también con los voceros patronales. No hubo discusión de salario mínimo, ni paro nacional que no hubiera pasado por sus manos.
Gómez era, además, un mago para mantener la unidad interna y durante años las diferentes vertientes se sentían cómodas bajo el gran paraguas de la CGT.
Hace un poco más de dos años, Julio Roberto Gómez murió por el covid-19 y empezó una batalla por la sucesión entre un ala más de izquierda y otra más de derecha.
La de izquierda la encabeza don Percy Oyola Palomá, quien ocupaba la presidencia de Utradec, la federación de trabajadores estatales. Y la menos de izquierda doña Miriam Luz Triana, veterana dirigente sindical.
Hubo unos acuerdos, el señor Oyola llegó a la presidencia de la CGT y doña Miriam estaba en la junta directiva.
Pero hace unos meses se rompió la precaria unidad y ella convocó un comité ejecutivo que la eligió presidenta. Entonces, se quedaron con dos presidentes.
El presidente Oyola defiende la reforma laboral propuesta por el gobierno y la presidenta Triana dice que el sindicalismo debe ser independiente de los gobiernos.
Esto es como el cisma de Aviñón pero en versión sindical.
Cada facción tiene su cuenta de Twitter en donde se proclaman como la CGT legítima, y a esta hora en Corferias sesiona el congreso como lo explica doña Miriam Luz Triana

La tradicional sede de la CGT en el barrio Teusaquillo también está en disputa. Hoy tiene las llaves don Percy Oyola –él se sienta en el escritorio que fue de Julio Roberto Gómez, pero el grupo de doña Miriam reclama casa y muebles.
La historia está llena de paradojas. La posición de unos y otros frente al primer gobierno de izquierda puede hacer saltar en pedazos a una de las mayores organizaciones sindicales del país.