Actualidad

CICR anuncia reducción de más del 40% en víctimas de explosivos en 2023

El punto preocupante del informe resalta el aumento en los confinamientos forzados pasando de 19.000 víctimas en el primer semestre de 2022 a más de 22.000 en este.

Foto: Cortesía CICR

Foto: Cortesía CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su más reciente informe reveló que un total de 162 ciudadanos en el país han sido víctimas de minas antipersonal y otros explosivos en lo que va del 2023, resaltando una importante reducción.

Al comparar la estadística con el mismo periodo del 2022 (primer semestre) la cifra presentó una reducción del 42% (pasando de 377 víctimas a las 162 mencionadas previamente).

Más información

Uno de los indicadores que de acuerdo con el CICR presenta una importante mejora son las víctimas de artefactos de detonación controlada, donde “en el primer semestre de 2022 este tipo de artefactos generó 212 víctimas, mientras que en lo trascurrido del 2023 ha ocasionado 20″ señaló el CICR.

Asimismo, revelaron que los casos de desaparición forzada en el primer semestre del 2023 también presentan una reducción de más del 11% al hacer la comparación con el mismo periodo en 2022, pasando de 61 casos a 54, número que igual no deja de ser preocupante.

“Estas cifras corresponden sólo a los hechos que el CICR conoció de manera directa, por lo tanto, no reflejan la dimensión exacta del fenómeno. Además, es importante precisar que estos datos pueden variar en cada publicación dado que algunas desapariciones no se reportan en el mismo año de ocurrencia” advierte el CICR.

Adicionalmente y frente a uno de los puntos preocupantes del documento, del informe se puede concluir al compararlo con el del mismo periodo del año pasado que el confinamiento ha crecido en el país, al pasar de más de 19.000 víctimas en el primer semestre del 2022 a un total de 22.755 afectados en todo el territorio nacional significando un aumento del 18%.

“La persistencia de las confrontaciones armadas y la presencia de artefactos explosivos en distintos territorios han limitado la movilidad de varias comunidades” afirmó el CICR.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad