Al Oído: De la esperanza a la desilusión: el primer año del presidente Petro
El primer año del mandatario se ha visto opacado por implosiones, contradicciones y fuego amigo que opacan gestión y agenda de Gobierno.

De la esperanza a la desilusión: el primer año del presidente Petro
03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
AME8686. PUENTE DE BOYACÁ (COLOMBIA), 07/08/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla hoy, durante la conmemoración del aniversario de la Batalla de Boyacá, en Puente de Boyacá (Colombia). El país recuerda este 7 de agosto la Batalla de Boyacá, una confrontación determinante en el proceso de Independencia del país. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Cero dudas de que lo que más le ha hecho daño al proyecto del presidente Gustavo Petro es su misma gente, alfiles equivocados han llevado a implosiones difíciles de controlar y que hacen que la atención no esté en los pocos logros sino en espectáculos que han sido bochornosos.
Sin duda sería un error decir que todo ha sido malo o que el panorama era la catástrofe anunciada. El país se encuentra en una desesperanza a causa de carteras que no han dado resultados, sin embargo, se puede destacar el nivel de vida en el país, lograron controlar la inflación, disminuyó el desempleo, bajó el dólar y aumentó la inversión extranjera.
Le puede interesar
Ha sido un Gobierno de grandes cambios, lo digo porque la inestabilidad del gabinete lo ha dejado en evidencia, en un año de Gobierno el presidente cambió a 12 de sus 19 ministros. Algunos se enteraron de formas poco diplomáticas nunca antes vistas, también cambió al director de la Policía y realizó movimientos en el Ejército que causaron sorpresa.
En cuanto a su relación con el Congreso el panorama fue más bien un avión en picada en el que no se aprobaron sus principales reformas y que ahora deberá mejorar el manejo de agenda con los congresistas. Exige una transformación para alcanzar el reto de priorizar su agenda por parte del ministro del Interior y que sus congresistas en totalidad no solo algunos pasen del año de aprendizaje a ser juiciosos frente al cambio que prometieron.
Y el reto de la Paz total, esa promesa esperanzadora que se ha ido desvaneciendo cuando vemos que pese a mesas de diálogo la violencia no cesa, cuando escuchamos que uno de los comandantes del ELN dice que no regresarán las armas, mientras atentados continúan junto a extorsiones, reclutamiento de menores y secuestros. Los firmantes del acuerdo continúan esperando garantías a sus vidas y que efectivamente se le cumpla al acuerdo.
Sin duda sí hay un cambio que debería hacer y es tal vez el del comisionado de paz por una persona que le dé orden al proceso, otro cambio que se ha pedido es el del ministro de Defensa ya que el país necesita contundencia y resultados más que discursos.
Un año de gobierno en el que de la esperanza se está cruzando a la desilusión y es precisamente por ver cómo todo lo que dijeron que no harían o no pasaría es lo que empaña al Gobierno actual.
Una vez más quedó demostrado que dar discursos es muy fácil pero hacer, complejo.
Es extraño ver a Petro de presidente, parece un niño asustado que desconoce el funcionamiento del Estado pero que gran maestro era de senador, recuerda a la alcaldesa Claudia López brillante para hacer control pero decepcionante como administradora.
Ojalá el presidente haga realidad su discurso, que no nos arrodille a la violencia, que mejore de quién se rodea, que veamos más ejecución que novelas trágicas de sus cercanos. Qué arranquen los logros en todas las carteras no solo en algunas.
Presidente, estamos para aplaudir que a nuestra Colombia le salgan las cosas bien. No somos enemigos pero debemos ser realistas, ya para aplaudir todo bastantes defensores tiene.
De la esperanza a la desilusión: el primer año del presidente Petro
03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles