Una de las estrategias de la Fundación GAAT para aumentar la vinculación laboral de personas trans es la habilitación permanentemente de una base de hojas de vida para que postular aspirantes si se llegan a identificar vacantes disponibles. | Foto: tomada de @fundaciongaat

Una de las estrategias de la Fundación GAAT para aumentar la vinculación laboral de personas trans es la habilitación permanentemente de una base de hojas de vida para que postular aspirantes si se llegan a identificar vacantes disponibles. | Foto: tomada de @fundaciongaat

La fundación que trabaja para fortalecer la empleabilidad de las personas trans

Desde hace quince años, la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) le ha apostado a la formación académica y el acompañamiento de personas con experiencias de vida trans. Cuentan con programas enfocados en acompañarlos antes y durante su vinculación laboral.

La Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) es una organización de base comunitaria que, desde 2008, trabaja por la defensa y promoción de los derechos de las personas trans en Colombia. Una de sus estrategias más destacadas en Talento Trans, un programa que surge hace cuatro años con la intención de incentivar proyectos que faciliten la vinculación laboral de esta población.

“En Colombia el panorama laboral de las personas trans es complicado porque es un grupo sistemáticamente estigmatizado y nos encontramos con una cantidad basta de personas que tienen mucha educación o muy poca”, explica Daniel Benítez, director de Talento Trans.

Desde la creación del programa, la fundación ha recibido más de 800 hojas de vida de personas con experiencias de vida trans. En su perfil de Instagram cuentan con un formulario habilitado permanentemente para que personas trans dejen su hoja de vida y la fundación pueda enviarla a convocatorias laborales que resulten con vacantes disponibles e, incluso, para cargos dentro de GAAT.

Sus acciones son variadas. Van desde el apoyo a nivel formativo con la entrega de becas técnicas, tecnológicas y profesionales para personas de esta población a través de la Beca Laura Weinstein, que honra la memoria de quien fue líder de la fundación hasta su fallecimiento en 2021.

Con este programa financian cupos en varias instituciones educativas del país y contribuye al cierre de las brechas de accesibilidad a la educación superior. En 13 meses de trabajo lograron apoyar a 34 mujeres trans en 7 territorios priorizados: Quibdó, Manizales, Medellín, Chaparral, Ibagué, Cúcuta y Arauca.

Recientemente finalizaron una convocatoria en la Escuela de Formación Trans en alianza con Disney. Se trata de tres cursos en herramientas informáticas, digitales y web con los que las personas trans y no binaras adquieren competencias y conocimientos tecnológicos para tener mayor ventaja en el mercado laboral.

También cuentan con un componente de inclusión laboral en el acompañan a las personas trans contratadas desde el inicio hasta la finalización del contrato en los lugares a los que ingresen a trabajar, para asegurar que se le estén garantizando sus derechos. Además, ofrecen capacitaciones dentro de las compañías para que estas sepan cómo hablar de diversidad correctamente y cómo desglosar este concepto en su cultura organizacional.

“Queremos que las personas con experiencias de vida trans estén acompañadas de todas las otras diversidades para ir rompiendo estigmas y demostrar que las personas trans pueden ocupar cualquier rol en las empresas. Cuando las vinculamos a espacios laborales, se acortan una brecha de pobreza a la que están condenadas las personas con experiencia de vida trans en el país. Le estás garantizando la posibilidad de acceder a educación, trabajo, movilidad, vivienda y un ambiente seguro”, explica Benítez.

El director del programa, además, resalta que la fundación siempre tiene abiertos espacios como grupos de apoyo en los que brindan acompañamiento a personas trans en temas como estructuración de hoja de vida y empleabilidad, recursos de protección para infancia y juventudes trans, entre otros.

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad