En enero 2024 se rehabilitará puente afectado en Quetame, Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca se comprometio a tener el puente que resultó gravemente afectado en operativo en enero y a empezar los estudios para el puente dañado, con una proyección de finalización en un año.

Barranco Naranjal en Quetame, Cundinamarca. Foto de Juancho Torres/Agencia Anadolu vía Getty Images. / Anadolu Agency
Bogotá
En un encuentro reciente, los gobernadores Nicolás García Bustos de Cundinamarca y Juan Guillermo Zuluaga del Meta se reunieron con Carolina Barbanti, presidenta encargada de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), con el propósito de establecer acuerdos sobre diversos aspectos vinculados al corredor vial Bogotá-Villavicencio.
Allí se discutieron asuntos críticos relacionados con el corredor vial, incluyendo la reconstrucción del puente en Quetáme, sector del Naranjal, la rehabilitación de otro puente y problemas en el kilómetro 58. García Bustos manifestó el compromiso de tener el puente que no resultó gravemente afectado operativo en enero y empezar los estudios para el puente dañado, con una proyección de finalización en un año.
Juan Guillermo Zuluaga, al comentar sobre la reunión, subrayó la relevancia de la vía Bogotá-Villavicencio para todo el país. Puntualizó que la responsabilidad recae no solo en la ANI, sino también en entidades como Invías, el concesionario, Gestión del Riesgo y las entidades territoriales. Recalcó que todas estas entidades deben trabajar en conjunto y en la misma dirección.
Adicionalmente, García Bustos señaló que se añadirán recursos al convenio actual con el ICCU para la atención de estas vías. En este sentido, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) aseguró una contribución de 2.300 millones para el sector del Calvario.