Cierre en vía al Llano persiste por polémica entre alcaldesa de Bogotá y Gobierno
Tras los deslizamientos de tierra en la vía Bogotá-Villavicencio, Coviandina anunció la apertura de la vía; sin embargo, la alcaldesa, Claudia Lopez, anunció que, ante la falta de toma de decisiones del Gobierno, cerraría la salida de Bogotá hacia el llano colombiano.

Km 58 vía al llano | Foto: Invías
Las fuertes lluvias, el sismo del pasado 17 de agosto y una protesta local han llevado al cierre parcial de la vía entre Bogotá y Villavicencio, según un comunicado de la concesionaria Coviandina. En torno a las 3:50 PM, la empresa informó que el Plan de Contingencia Operacional permitiría solamente el tránsito de vehículos de carga ya represados en el corredor vial. Acorde a los horarios de cierre y programación establecidos en el plan, la concesionaria también aconsejó a los viajeros que aún no han partido abstenerse de hacerlo o utilizar parqueaderos para evitar afectar la movilidad en ciudades y municipios cercanos.
Poco después, a las 4:07 de la tarde, la alcaldesa de Bogotá anunció la decisión de cerrar la salida a la vía al Llano en la capital del país. Según la alcaldesa, esta medida se tomó debido a la falta de claridad del Gobierno Nacional sobre la situación de la carretera.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indicó en un trino que, junto con Coviandina y las comunidades del corredor de la vía al Llano, han estado trabajando conjuntamente en búsqueda de soluciones para garantizar la transitabilidad del corredor vital para el país. A pesar de la comprensión hacia la situación que viven los transportadores y habitantes de la región, la ANI enfatizó que la prioridad es la seguridad de las vidas. Debido a las difíciles condiciones climáticas, la vía estará en constante revisión y monitoreo. La agencia recomendó a la población estar atenta a las redes sociales para obtener información actualizada.
En respuesta a la crisis, la Alcaldía de Bogotá ha tomado medidas específicas para descongestionar la vía. Según la administración distrital, la Policía de Tránsito y los Agentes Civiles de Tránsito están asignando a los vehículos de carga un lugar específico en un costado de la salida a la Vía al Llano. Cuando Coviandina dé la autorización, estos vehículos podrán movilizarse sin inconvenientes. Adicionalmente, se ha implementado un contraflujo en la Av. Boyacá desde el Tunal hasta Yomasa, facilitando el tránsito del transporte público en la ciudad.