Avanza la tecnología en Colombia: se desarrollarán dos centros de Inteligencia Artificial
Estos centros, ubicados en Zipaquirá y Usme (Bogotá), significan un paso más para convertir a Colombia en potencia mundial en tecnología.

Avanza la tecnología en Colombia: se desarrollarán dos centros de Inteligencia Artificial en el país
Colombia
El Ministerio TIC trabaja para hacer realidad el propósito del presidente de la República, Gustavo Petro, de consolidar a Colombia como una potencia de Inteligencia Artificial (IA) y tecnología. Recientemente se anunció una inversión de $100.000 millones para la creación de los primeros centros de IA en el país, que estarán en Zipaquirá, Cundinamarca, y en Usme, en Bogotá. En cada uno se invertirán $50.000 millones.
Lograr un verdadero aprovechamiento de la Inteligencia Artificial compete a los diferentes sectores del país. En ese sentido, el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, en su participación en el Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Andi, invitó a más de 1.000 empresarios a aprovechar la IA en sus modelos de negocios y así mejorar los procesos productivos e incrementar la economía.
“Colombia debe estar a la vanguardia del uso de esta tecnología. Como Ministro TIC, hago una invitación a los empresarios para que hagamos un pacto por la implementación de la IA de manera responsable, dentro de un marco ético”, mencionó Lizcano.
El MinTIC viene ejecutando un plan para potenciar la aplicación de esta tecnología en el país, desde tres frentes: los centros mencionados anteriormente, el desarrollo de un laboratorio de Inteligencia Artificial dentro de la entidad y la Mesa Internacional de IA, que fue instalada hace un par de meses.
La creación del laboratorio de inteligencia artificial será liderada por la Oficina Internacional del ministerio, y articulará los trabajos de las empresas, el Estado, los emprendedores, los inversionistas y la academia en esta materia.
El laboratorio buscará convertirse en un centro de investigación y una gran incubadora de tecnología para todo el país, siendo este una de las prioridades del Gobierno Nacional. Además, será clave en la formación de futuros líderes del país entorno a un marco ético innovador.
El trabajo en el que se centrará la IA será el crear modelos de negocio, destinar recursos para seguridad de la información, contratar talento TI e implementar estrategias con cloud computing, analítica de datos, Internet de las cosas y Big Data.