Inteligencia artificial le permitió ‘hablar’ a mujer que sufrió accidente cerebrovascular
Hace 30 años la mujer sufrió un derrame cerebral que le paralizó su cuerpo. Ahora, gracias a la inteligencia artificial ha podido comunicarse nuevamente.

Inteligencia artificial le permitió ‘hablar’ a mujer que sufrió accidente cerebrovascular
13:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inteligencia artificial imagen de referencia. Foto: Getty Images.
Sean Metzger, coautor del artículo sobre la primera decodificación exitosa de palabras habladas y expresiones faciales utilizando señales cerebrales, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para dar detalles de su avance en el campo de la inteligencia artificial.
Y es que Metzger explicó cómo su invento cambió la vida de Ann Johnson, profesora y entrenadora de voleibol, sufrió un derrame cerebral y quedó paralizada a los 30 años. Incluso perdió la capacidad de hablar.
“Pusimos 253 electrodos encima del cerebro de ella, luego le dijimos que tratara de decir frases y entrenamos la IA para que interpretara las señales del cerebro”, aseguró.
Ante su avance en el campo de la medicina, surgió una preocupación de si una inteligencia artificial puede leer la mente de las personas.
“Estamos a una gran distancia. Es muy difícil leer los pensamientos y sin que ella trate de mover la boca será muy difícil”, dijo.
A propósito, mencionó que las IA ya se están empezando a utilizar en la medicina para el beneficio del hombre y no solo en las diferentes industrias de la producción.
“Creo que la IA es un sistema que tiene mucho poder. Tiene aplicaciones como estas e incluso investiga nuevas drogas para enfermedades como el cáncer. Hay muchas aplicaciones para la IA”, mencionó.
Finalmente, mencionó que este tipo de tecnología se comercializará entre cinco y diez años.
Inteligencia artificial le permitió ‘hablar’ a mujer que sufrió accidente cerebrovascular
13:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles