Actualidad

Barranquilla y su transformación de ciudad en la que prima la belleza natural

La puerta de oro de Colombia continúa apostándole a la ‘biodiverciudad’ para convertirse en la ciudad soñada.

Barranquilla y su transformación de ciudad en la que prima la belleza natural

Barranquilla y su transformación de ciudad en la que prima la belleza natural

Colombia

Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico, ha hecho durante años una importante apuesta en su transformación de ciudad, en la que busca convertirse en toda una ‘biodiverciudad’ potenciando su belleza natural.

Para ello, la Alcaldía, en cabeza del alcalde Jaime Pumarejo, ha trabajado en en una serie de proyectos que han marcado hitos medioambientales, convirtiéndose en una de las principales ciudades de Colombia que ha destacado en toda Latinoamérica por darle un importante valor a la naturaleza.

Gracias a su compromiso con la preservación y promoción de la naturaleza, Barranquilla ha conseguido varios logros, uno de ellos fue haber conseguido llevarse por cuarto año consecutivo el título de ‘Ciudad Árbol’ otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, destacando su dedicación al fortalecimiento de los procesos de siembra de árboles y recuperación de espacios verdes.

En su misión de convertirse en una ‘biodiverciudad’, el Distrito asumió una tarea titánica que sumó 6.311 árboles sembrados en el 2022 y, para este año, busca que 8.000 nuevos árboles sean sembrados. Una estrategia que plantea recuperar 173 mil metros cuadrados de la mano del programa ‘Siembra+’, el fortalecimiento de la educación ambiental y la formulación del plan integral de gestión del cambio climático del Distrito.

Estos son algunos de los hitos ambientales obtenidos por la actual Alcaldía

Proyecto ‘Baqcultiva’

Siguiendo con su labor en pro del medio ambiente, en el importante fortalecimiento de la silvicultura, en el 2021 la Alcaldía de Barranquilla inició el proyecto ‘Baqcultiva’ de ‘Epa Barranquilla Verd’, una tarea titánica que implica esfuerzos hacia una ciudad verde con espacios dedicados a la reforestación, implementación de agricultura Urbana con huertas y paisajismo en el Distrito.

Un pulmón natural

El bosque urbano de Miramar, es sin duda un pulmón natural de ‘La Arenosa’, un entorno urbano amigable con el medio ambiente que aporta un clima fresco, zona de descanso, senderos peatonales de 4.400 metros lineales, juegos para niños, espacios para la práctica de entrenamiento funcional, picnic, camping y más para los barranquilleros y sus visitantes.

El Bosque Urbano de Miramar será un espacio de acceso público para el disfrute de la biodiverciudad, parte de la propuesta ‘Barranquilla 2100′, que lidera el alcalde Jaime Pumarejo.

Todos al parque

Con la iniciativa Todos al parque, Barranquilla fue elegida entre 260 propuestas por crear una de las políticas con mayor impacto social y de seguridad, en otras palabras, la única ciudad de latinoamericana finalista al Prize for Cities. Un proyecto de desarrollo urbano, inclusión social y seguridad, que se convirtió en política pública distrital con la que al menos el 93% de los hogares barranquilleros tiene un parque recuperado cerca de su residencia.

Revitalización de la playa de Puerto Mocho

Para cumplir el sueño de los barranquilleros de tener playa y mar sin salir de la ciudad, la Alcaldía le postó a la revitalización de la Playa de Puerto Mocho para convertirla en un lugar de esparcimiento y relajación para los ciudadanos.

En la playa, se adelantan obras de recuperación paisajística y ordenamiento, convirtiendo este proyecto en apuesta para atraer el turismo a la ciudad.

Recuperación de caños

Con la misión de dar beneficios directos a más de 150.000 habitantes, la Alcaldía realizó una intervención integral sin precedentes de los Caños, un proyecto visionario de alto valor que se une a los hitos ambientales de transformación de ciudad de manera duradera y significativa.

El renacer de la ciénaga de Mallorquín

La restauración y conservación de la Ciénaga de Mallorquín es un regalo para el pueblo barranquillero que pronto abrirá sus puertas, esto por la importancia de este punto en el que se encuentran la playa y la ciénaga, demostrando así un compromiso inquebrantable con el respeto y la protección del entorno rico en biodiversidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad