W Fin de SemanaW Fin de Semana

Economía

Inseguridad y economía: las razones de la crisis de los moteles en Bogotá

Sonia Pérez, gerente de InHotel Co, habló en W Fin de Semana sobre la crisis de los moteles en Colombia y, en particular, en Bogotá.

Inseguridad y economía: las razones de la crisis de los moteles en Bogotá

Inseguridad y economía: las razones de la crisis de los moteles en Bogotá

12:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Motel. Foto: Getty Images

En los últimos días, un comunicado emitido por la Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (Hotelco) reveló que los ingresos de los moteles se han desplomado en 35% en el último año.

Según el gremio, el sector del hospedaje casual no pasa por su mejor momento la pandemia del COVID-19, debido a que los propietarios no han logrado regresar a las cifras previas a 2020.

En diálogo con W Fin de Semana, Sonia Pérez, gerente de Hotelco, explicó cuáles son las razones que han llevado a que muchos propietarios de estos establecimientos se encuentren al borde del cierre o de arrendarlos a terceros o a grandes compañías hoteleras.

Más información

“Las personas ya no quieren ir a un motel, algo está cambiando en la cultura (…) han cambiado los pensamientos, las personas son más abiertas acerca de las relaciones sexuales con las parejas. Aquellas con ciertos recursos ya tienen apartamentos, no necesitan ir a un motel”, explicó la gerente.

Sobre cuáles son las causas detrás de esta crisis que preocupa al sector, Pérez mencionó que la inseguridad, en particular en Bogotá, ha impactado la vida nocturna y, en consecuencia, a los moteles: “Desde la pandemia detectamos que la inseguridad ha aumentado y los ingresos han disminuido”.

Por otro lado, agregó la gerente, la situación económica, el desempleo y la inflación son otros factores que han golpeado al sector.

“También están las plataformas, pues la tecnología está muy a la mano y se pueden reservar servicios de alojamiento por horas”, añadió.

Sobre qué acciones está adoptando el sector para enfrentar esta situación, la gerente de Hotelco respondió: “Algunos establecimientos tienen actividades sorpresa, también están dando cortesías y decoración. Se están reinventando con habitaciones climáticas y mobiliario diferente, así como ofreciendo diferentes planes para parejas, botella de vino o champaña, dulces y cenas”.

El costo de estos planes de noche romántica con flores, globos, vino y dulces, aseguró Pérez, puede costar entre $150.000 y $200.000.

Sin embargo, la gerente de Hotelco señaló que existen 10.000 personas en el gremio y que el 85% son mujeres cabeza de hogar, ya que es una actividad con puestos ocupados, en su mayoría, por camareras, recepcionistas y supervisoras, entre otras.

Finalmente, en el marco de la época preelectoral, Hotelco hizo un llamado a los candidatos a las Alcaldías y Gobernaciones debido al elevado impuesto predial: “No solo bajan las ventas, sino que estas situaciones hacen que disminuyan los ingresos”.

Inseguridad y economía: las razones de la crisis de los moteles en Bogotá

12:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad