Líderes religiosos piden al Gobierno Nacional poder pensionarse sin cotizar
En La W Luis Andrés Montaño, presidente de la Asoemprendedores y el representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, debatieron sobre las peticiones de los líderes religiosos.

Líderes religiosos piden al Gobierno Nacional poder pensionarse sin cotizar
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Pixabay
Continúa la polémica por la petición de organizaciones que representan a ministros de culto en Colombia ante el Senado de la República para introducir cambios en la reforma pensional que actualmente está en curso.
De acuerdo con las solicitudes de los líderes religiosos buscan un tratamiento diferencial en dos aspectos: la posibilidad de pensionarse sin cumplir con las semanas de cotización y recibir asistencia gubernamental para sus cotizaciones al sistema de pensiones.
En La W, Luis Andrés Montaño, presidente de la Asociación de Ministros Emprendedores (Asoemprendedores) y el representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, debatieron sobre las peticiones de los líderes religiosos.
“El sistema los tiene excluidos, lo que se está buscando es que los líderes de culto, de las diferentes iglesias, sean integrados al sistema de Seguridad Social. La mayoría de los religiosos no tienen capacidad de pago porque hacen una labor social y para el acceso a la Seguridad Social se les exige condiciones de empleador o cotizante (…) muchos de ellos en los territorios desarrollan labor social y pues viven de las donaciones o de la caridad”, explicó Montaño.
Lea también:
Así mismo, señaló que la propuesta en el artículo 25 se incluya a los ministros de culto que no tienen capacidad de pago, “en Colombia existe una labor social, de voluntariado y de vocación. Aquí lo que hay que hacer es valorar el aporte social y cultural”.
Por su parte, el representante aseguró que “esta propuesta es ofensiva con los colombianos que trabajan muy duro, que además justifican que hay unos requisitos menos exigentes para acceder a pensión dado que trabajan en condiciones de alto riesgo en sus labores, frente a querer beneficiarse de una reforma pensional de forma privilegiada y tratar de acceder a una pensión sin cumplir a todo lo que se les exige a los colombianos”.
“Quieren aprovechar la reforma pensional para beneficiar a los ministros de culto y esto no está bien”, puntualizó Sánchez.
Líderes religiosos piden al Gobierno Nacional poder pensionarse sin cotizar
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles