Renta Ciudadana: Alcaldía de Bogotá asumirá subsidio de familias excluidas del programa
Estos hogares quedaron sin asistencia debido a la eliminación del programa “Ingreso Solidario” del Gobierno Nacional y la exclusión del nuevo programa “Renta Ciudadana”.

Plaza de Bolívar, Bogotá (Foto vía Getty Images) / Mariusz Kluzniak
A partir de septiembre, la Alcaldía Mayor de Bogotá implementará la Estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para brindar apoyo financiero a más de 161,000 hogares en situación de pobreza en la ciudad. Estos hogares quedaron sin asistencia debido a la eliminación del programa “Ingreso Solidario” del Gobierno Nacional y la exclusión del nuevo programa “Renta Ciudadana”. De estos hogares, 142,648 eran previamente respaldados exclusivamente por el Gobierno Nacional, mientras que 19,092 recibían apoyo tanto de la Nación como del Distrito de manera complementaria.
Lea también:
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, explicó que el Gobierno Nacional eliminó el Programa “Ingreso Solidario” y excluyó a 161,000 familias en situación de pobreza en Bogotá. Como respuesta, la Alcaldía asumirá la responsabilidad de proporcionarles el Ingreso Mínimo Garantizado con fondos provenientes de los impuestos de los ciudadanos. Este compromiso tendrá un costo adicional de aproximadamente $3,000 millones al mes, equivalente a $12,000 millones para el resto del año.
Los hogares en situación de pobreza dejaron de recibir un promedio de $24,000 millones entre enero y agosto debido a la transición de programas del Gobierno. Ante esta situación, el Consejo de Gobierno Distrital decidió realizar pagos a estas familias para asegurar que los hogares más necesitados de Bogotá reciban apoyos económicos a través de IMG durante el año.
La Administración Distrital reconoce que la pobreza en la ciudad no ha logrado estabilizarse tras la emergencia causada por la COVID-19 y se ha visto afectada por el aumento de la inflación, que ha reducido los ingresos familiares. Aquellos hogares que ya reciben transferencias de otros programas del Gobierno Nacional no recibirán pagos adicionales por parte de la Alcaldía.
Desde el inicio de Ingreso Mínimo Garantizado en 2020 hasta agosto de 2023, el Distrito ha beneficiado a 1,310,557 hogares en situación de pobreza en Bogotá, con una inversión de 2 billones de pesos. Además, se destaca que el 88% de los titulares de transferencias monetarias son mujeres, reflejando el enfoque en la autonomía económica de las mujeres como parte de esta estrategia.
La Alcaldesa Mayor hizo un llamado a la nueva directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, para que corrija esta situación que pone en riesgo a las familias vulnerables de Bogotá y expanda los esfuerzos del Gobierno para reducir la pobreza de manera eficaz.