Actualidad

Minga indígena llega a Bogotá para gran movilización este 27 de septiembre

Se prevé que durante el día más vehículos arriben a Bogotá, sumando un total estimado de 14.000 indígenas que se unirán a las manifestaciones programadas.

Minga indígena en Bogotá. Foto: Daniel Garzon Herazo/NurPhoto via Getty Images.

Minga indígena en Bogotá. Foto: Daniel Garzon Herazo/NurPhoto via Getty Images. / NurPhoto

Miles de indígenas de diversas regiones del país han comenzado a converger en la capital en una manifestación programada para el 27 de septiembre. Un video difundido en redes sociales muestra a numerosos vehículos procedentes de La Guajira, el Catatumbo, Amazonas, Putumayo y otras zonas, siendo detenidos por las autoridades en el peaje Chusacá, al sur de la ciudad, como parte de las medidas de control para su ingreso.

Se prevé que durante el día más vehículos arriben a Bogotá, sumando un total estimado de 14.000 indígenas que se unirán a las manifestaciones programadas. Hasta el momento, al menos 15 chivas, adornadas con arengas y pitos, han transitado por el corredor sur hasta llegar al parque Tercer Milenio en el centro de la ciudad, donde se alojarán durante tres días. Las autoridades trabajan para mantener el orden en la zona comercial durante su estadía.

Le puede interesar

La Defensoría del Pueblo está presente en el lugar, coordinando las condiciones de salubridad de las comunidades. Cerca de 1.000 indígenas han montado carpas, cambuches y cocinas improvisadas para proporcionar alimentos a todos los asistentes.

Además del parque Tercer Milenio, se han habilitado espacios en las sedes de las universidades Pedagógica, Nacional y Distrital, así como en el Coliseo de los Deportes, para que las comunidades indígenas se alojen.

Los líderes de los pueblos indígenas han declarado que su presencia en la capital tiene como objetivo defender los derechos de los pueblos, los saberes ancestrales, los líderes sociales y los recursos naturales de las comunidades. Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), han expresado su compromiso con la causa.

Los líderes de la minga pedirán al presidente Gustavo Petro un espacio en su agenda para abordar la crisis humanitaria que ha resultado de los recientes ataques de las disidencias de las Farc en Cauca, con la esperanza de ser atendidos antes del 28 de septiembre, fecha en la que planean regresar a sus hogares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad