Suspenden planta de Coque en Cundinamarca por causar afectaciones ambientales

Durante la operación la Policía Nacional detuvo a tres personas responsables de la actividad ilegal, quienes fueron entregadas a la autoridad competente.

Foto: CAR

Foto: CAR

Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha tomado medidas preventivas drásticas en el municipio de Guachetá. Durante un operativo de control y seguimiento realizado por su Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA), se ha suspendido temporalmente las actividades de una planta productora de coque debido a graves afectaciones a los recursos naturales.

El predio El Mortiño, ubicado en la vereda El Santuario, se encontraba generando emisiones industriales contaminantes en flagrancia. Estas emisiones, resultado de la destilación de carbón para producir combustible, afectaban significativamente al aire, la flora y el suelo de la zona. Este acto ilegal se realizaba sin contar con el instrumento ambiental requerido.

La directora de la UIGA de la CAR, Clara Álvarez, destacó que se identificaron emisiones atmosféricas industriales contaminantes provenientes de tres baterías de horno con chimenea, que contaban con un total de 80 hornillas activas. Además, señaló que en marzo de 2022, la CAR ya había negado el permiso de emisiones atmosféricas para fuentes fijas en este predio, a pesar de lo cual la planta continuó operando.

Durante la operación, la Policía Nacional detuvo a tres personas responsables de la actividad ilegal, quienes fueron entregadas a la autoridad competente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad