Una apuesta sostenible: el Hospital Juan Domínguez Romero implementará energías renovables
El nuevo centro asistencial de Soledad utilizará la tecnología solar como principal fuente de energía, lo que le apuesta a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de costos en el consumo.

Una apuesta sostenible: el Hospital Juan Domínguez Romero implementará energías renovables
Colombia
Además de la gran apuesta de infraestructura moderna y de calidad, el nuevo Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad implementará las energías renovables en sus instalaciones, un proyecto que promete cuidar el medio ambiente e, incluso, reducir los costos de consumo de energía eléctrica que dicha implementación trae, ya que es una manera de aprovechar los factores ambientales, utilizarlos de manera sostenible y dejar su huella ecológica a través de la energía solar.
Este proyecto implementará un total de 734 paneles solares, que están diseñados exclusivamente para climas húmedos, característicos de la legión de Soledad. Esta tecnología sostenible se implementará de la siguiente manera:
510 paneles solares se instalarán en la cubierta del hospital y, por su parte, los 224 restantes estarán en una estructura moderna y en acero inoxidable, ubicada en la zona de parqueaderos externa que, a su vez, tendrá una doble funcionalidad: tanto proveer a los vehículos de sombra, como generar energía para el hospital de manera simultánea.
Cabe resaltar que la implementación de estos paneles solares generará el 50% de la energía que consumirá el hospital, que se estima de que sean 80 mil kilovatios hora mensuales y, además, esta solución solar cuenta con una vida útil mínimo de 20 años; no obstante, podrá seguir generando energía por 25 años.
A su vez, el ahorro significativo que habrá en términos económicos y de consumo, se invertirá en el mejoramiento de los espacios y servicios de salud para los habitantes de Soledad y todos los atlanticenses, garantizando así un servicio humano, eficiente y de calidad.