Al Oído: “Busco la verdad, siempre doy la cara”, dice Álvaro Uribe
¿Pruebas obtenidas ilegalmente en el proceso contra Álvaro Uribe serán tenidas en cuenta?

Al Oído: “Busco la verdad, siempre doy la cara”, dice Álvaro Uribe
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Uribe. (Foto: Colprensa / Álvaro Tavera)
El debate del proceso contra Álvaro Uribe suscita amores y odios, pero en este caso específico no debe observarse bajo la lupa de la simpatía política sino de la verdad que sustenten las pruebas, pues es la única manera de que la justicia sea creíble.
Este proceso tiene un origen del que poco se conocen respuestas y que deja un manto de duda, pues el país conoció que la Corte Suprema de Justicia chuzó de manera ilegal al expresidente Álvaro Uribe.
Todo el que conozca el proceso sabe que hubo vicios de procedimiento por parte del alto tribunal, al interceptar al expresidente por “error” y decidir darle continuidad al caso pese a las advertencias del analista del CTI quien informó que se estaba interceptando al exmandatario.
Más información
¿Qué credibilidad tiene un proceso así? ¿Ha tenido garantías?
¿Dos constituciones?
Luego de saber que no era Álvaro Uribe la persona a quien debían interceptar, siguieron escuchando sus comunicaciones durante 32 días. Es como si existieran dos constituciones en Colombia: una para Álvaro Uribe y otra para el resto.
Se pregunta uno, ¿por qué no ha pasado nada en contra de los que interceptaron ilegalmente al expresidente? ¿Por qué se siguen usando estas pruebas? ¿Acaso el fin justifica los medios?
Hasta el día de hoy abundan las inconsistencias, los testigos que no aparecen –como Mercedes Arroyave–, las versiones de exparamilitares como alias ‘Tuso Sierra’ –extraditado durante el gobierno Uribe y quien sostiene que lo buscaron para ofrecerle beneficios si hablaba en contra del expresidente–.
¿Y ahora qué?
Se especula que el expresidente Álvaro Uribe será llamado a juicio. El Tribunal Superior de Bogotá no aceptaría la preclusión de su proceso y la Fiscalía General de la Nación acusará.
La decisión se conocerá a las 2:00 de la tarde.
El exmandatario ha sido blanco de críticas y cuestionamientos –lo que es válido en una democracia– pero también de injurias y calumnias con fines electorales.
Esperemos que la justicia actúe sin ideología y que este país conozca la verdad, eso al final es lo que construye.
Al Oído: “Busco la verdad, siempre doy la cara”, dice Álvaro Uribe
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles