“Con Hamás y el terrorismo no puede haber ambivalencias”: Centro Democrático
El pronunciamiento también destaca que Hamás es “un grupo terrorista que desencadena la más ruin de las acciones de odio frente a otros seres humanos: el aniquilamiento de niños y la obsesión por desaparecer al pueblo judío”.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Foto: Colprensa.
A través de un comunicado, el partido Centro Democrático se pronunció frente a las recientes tensiones diplomáticas que existen entre Colombia e Israel, por cuenta de las declaraciones del presidente, Gustavo Petro, y del Gobierno israelí.
“Que no quepa duda: con Hamás y el terrorismo no puede haber ambivalencias ni matices. Es lo que corresponde a un país como el nuestro, martirizado durante tantos años por fenómenos muy similares”, subraya el comunicado de la colectividad en oposición.
“La gran mayoría de los colombianos y el partido Centro Democrático, hoy en oposición, jamás olvidaremos la amistad que no une con Israel, no solamente por décadas de cooperación económica, cultural, militar y política, sino por ser herederos de la civilización judeocristiana cuyos principios y valores son pilares de nuestra sociedad”, añade el texto del partido.
Le puede interesar:
El pronunciamiento de una cuartilla destaca que Hamás es “un grupo terrorista que desencadena la más ruin de las acciones de odio frente a otros seres humanos: el aniquilamiento de niños y la obsesión por desaparecer al pueblo judío”. Además, el movimiento presidido por Álvaro Uribe Vélez señaló a Hamas como “una amenaza para el mundo entero”.
“El pueblo judío y el pueblo palestino merecen la paz. Cada uno tiene derecho a su Estado y a su territorio, sin interferencia de grupos terroristas como Hamás o Hezbollah, que cooptan la libertad de los palestinos a decidir su futuro”, puntualizó el partido.
La comunicación del Centro Democrático llega después de un cruce de mensajes del Gobierno colombiano, a través de su cuenta de X, como contraposición a la postura de Israel. Israel ha calificado a Gustavo Petro de expresar “declaraciones hostiles y antisemitas”, pues el jefe de Estado ha equiparado los ataques de Israel a la Franja de Gaza con los campos de concentración de la Alemania nazi.
“Al presidente de Colombia no se le insulta”, respondió el mandatario colombiano en su cuenta de X, en una publicación en la que aseguró: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios”.
El canciller Álvaro Leyva, a su turno, defendió al presidente, y sugirió que el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, debería “mínimo pedir excusas e irse del país”. Ante las críticas que lloviernon, el jefe de la cartera de Exteriores apuntó que no estaba echando de Colombia al delegado diplomático.
“Aún más (...) las relaciones con Israel se mantendrán si este país así lo desea”, mencionó Álvaro Leyva, y añadió: “Nuestros principios constitucionales nos enseñan y mandan respetar el Derecho Internacional. Algo que debe ser de doble vía”.